Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

ASES pendiente a fondos ‘buitre’ y firma de ley para financiar Mi Salud

0
Escuchar
Guardar

El director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera Cardona, afirmó hoy miercoles que todavía continúan las negociaciones con tenedores de fondos de alto riesgo (fondos buitre) para conseguir un financiamiento de $150 millones que le permita asegurar la operación de Mi Salud y abonar a la deuda de $183 millones que mantiene con los proveedores por los contratos que vencieron a finales de marzo.

En una rueda de prensa en la que ofreció detalles sobre el cierre del periodo de transición de los nuevos contratos de Plan de Salud del Gobierno (PSG), el funcionario aseguró que están buscando que dicho financiamiento no sea con un interés exorbitante y que se establezcan unas salvaguardas en caso de ocurrir un impago. De hecho, resaltó que los inversionistas han estado receptivos en poner como garantía los propios recursos de la ASES, sin comprometer al Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

Por otra parte, Rivera indicó a NotiCel que están a la espera de que el gobernador Alejandro García Padilla firme el Proyecto de la Cámara 2501. Agregó que la medida sufrió enmiendas durante el proceso legislativo en las que se puso un tope de $400 millones a la alternativa de financiamiento que puede obtener la agencia. Del mismo modo, resaltó que aunque la intención inicial de la agencia era conseguir una línea de crédito, los ‘hedge funds’ están ofreciendo otro tipo de financiamiento.

‘Lo que nosotros hicimos es que internamente con mi Departamento de Finanzas, estructuramos cómo lo haríamos. Recibimos el financiamiento, se abre una cuenta, esa cuenta es la línea de crédito, se gira contra esa cuenta, y a través del mes se va redepositando ahí para que al próximo mes otra vez se pueda girar. Y eso, con mucha disciplina tiene la función de una línea de crédito’, puntualizó.

De los $183 millones que la ASES debe a los proveedores, $96 millones son reclamaciones médicas (que incluyen los servicios prestados por médicos, hospitales, especialistas, dentistas y laboratorios), $31 millones son las reclamaciones de farmacia, y $56 millones son por los gastos administrativos de Triple-S, MC-21, Abarca y APS.

De otro lado, Rivera aseguró que una revisión hecha por la ASES a los sistemas de las cinco entidades que manejan las regiones de Mi Salud y de las facturas que sometieron el Colegio de Médicos Cirujanos y la Asociación de Hospitales, arrojó que se han estado pagando a los proveedores por los servicios brindados a partir de abril. Por ello catalogó como ‘casos mínimos’ y ‘aislados’ los proveedores que no han recibido pagos. De igual forma, pidió que cualquier caso específico sea traído a la atención de la agencia.

Actualmente, están contratados unos 7,320 proveedores, lo que sobrepasa los requerimientos impuestos por la ASES en los nuevos contratos.

Finalmente, Rivera señaló que todavía no se han determinado las acciones a seguir luego de que una auditoría en contra de Molina HealthCare of Puerto Rico, Inc. fuera referida a la División Legal de la agencia. La entidad hizo una Plan de Acción Correctiva, pero todavía hay elementos en disputa con la agencia.

*Vea también

Alertan sobre que la salud sea otra área pública sometida a acreedores

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos