Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado aprueba ente regulador de beneficios de farmacia (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Puerto Rico aprobó hoy, martes, a viva voz el proyecto 1372 que crea la Oficina del Comisionado Regulador de los Administradores de Beneficio y Servicios de Farmacia.

El proyecto enmienda la Ley Orgánica del Departamento de Salud (DS), a los fines de crear la Oficina del Comisionado Regulador de los Administradores de Beneficio y Servicios de Farmacia. Este organismo, adscrito al DS, tendrá la autoridad de supervisar y fiscalizar a los Manejadores de Beneficios de Farmacia (PBM, por sus siglas en inglés), a los Administradores de Servicios de Farmacia (PBA, por sus siglas en inglés) y a cualquier entidad similar que contraten servicios con las farmacias en Puerto Rico.

Tanto el presidente del Senado, como el presidente de la Comisión de Salud y vicepresidente del Alto Cuerpo, José Luis Dalmau, fueron enfáticos al señalar que esta pieza legislativa beneficia fundamentalmente a los pacientes.

‘El costo de los medicamentos es un asunto de vida o muerte. Saber que los que tienen dinero pueden vivir y que los que no tienen dinero no pueden vivir porque no tienen dinero para los medicamentos, no es la realidad que queremos para Puerto Rico’, apuntó Bhatia, al tiempo que añadió que ‘hoy no gana un grupo sobre otro. Hoy gana el paciente’.

Por su parte, Dalmau defendió la potestad de la Legislatura de imponer regulaciones sobre determinados sectores, especialmente si se trata de la salud de la población. ‘Regulamos el precio del Café, el margen de ganancia de las gasolineras, regulamos si un fast food puede o no cobrar por el agua…’, recalcó el senador antes de arremeter contra los detractores del proyecto. ‘Allá los que deniegan medicamentos a los pacientes, allá los que deniegan servicios’, dijo.

Asimismo, el portavoz de la minoría del Partido Nuevo Progresista, Larry Seilhamer, calificó la medida como una de sana administración. En tanto, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago sostuvo que a pesar de que el proyecto no es perfecto atiende una asignatura por mucho tiempo pendiente en la Asamblea Legislativa.

Líderes de organizaciones de pacientes, miembros de la clase médica y del sector de farmacias de la comunidad de la Alianza Pro Acceso a Medicamentos exigían a la Legislatura desde marzo a regular los intermediarios sobre beneficios de farmacia de las aseguradoras.

El colectivo había advertido sobre los peligros que acechan a la medicina accesible la contratación de compañías al servicio de las aseguradoras que sirven como intermediarios para administrar los beneficios de farmacia ya que limita ‘seriamente’ el acceso a los medicamentos. Para erradicarla, propusieron la aprobación de una ley para fiscalizar el desempeño de los intermediarios, como ocurre en 26 estados de Estados Unidos.

La figura de un comisionado regulador de estos intermediarios para supervisar sus funciones adscrito al Departamento de Salud. Los fondos para sufragar esa oficina provendrían de dicha industria y las propias farmacias, por lo que no representaría gastos adicionales para el Gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos