Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Auguran crisis en la salud oral en P.R. provocada por aseguradoras

0
Escuchar
Guardar

Una crisis de salud oral es lo que le espera a Puerto Rico si no se detiene la práctica de los seguros medicos de no extenderle contratos como proveedores a dentistas recien graduados en la Isla, así lo aseguró el doctor Fernando Joglar, presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR).

Según explicó el veterano dentista el lunes, la práctica de las aseguradoras de continuar achicando su plantilla de proveedores ha ido en detrimento de la salud pública mientras se registra una fuga sin precedentes de profesionales dentales a los Estados Unidos.

‘Tenemos un problema con las aseguradoras -excepto claro, Constellation Health- que están cerrando las redes de proveedores. Están sacando dentistas viejos por cualquier motivo y a los dentistas nuevos que se gradúan de la Escuela de Medicina Dental no les dan contratos para que puedan trabajar como proveedores’, denunció Joglar.

‘De 42 dentistas que se gradúan, aquí se queda uno y el resto se va de Puerto Rico a Estados unidos a hacer especialidades y no regresan. El Colegio está decreciendo porque no solo se están yendo los dentistas nuevos, dentistas que llevan 20 años cierran las oficinas y se van, nos ha pasado con muchos dentistas. En tres años hemos bajado la matrícula a cerca de 400 dentistas’, indicó.

Según explicó Joglar, las aseguradoras ni siquiera indican la razón por la cual no se están contratando dentistas recién graduados aunque aseguró que se trata de reducir el uso de sus cubiertas con el propósito de generar más ganancias.

‘Ellos no dicen, no dan razón, pero nosotros sabemos que es para reducir el uso del plan. Ellos lo que quieren es que haya menos utilización del plan para que les sobre más dinero a ellos. Mientras menos se use el plan, más dinero ellos generan. Eso es cruel porque cuando tú terminas una carrera como odontología, tu sales con unos préstamos estudiantiles altos, que muchas veces sobrepasan los $100 mil. Y el problema es que el 90% de los pacientes que ve un dentista tienen planes médicos. Quizás tú veas un 5% o un 10% de tus pacientes que pagan por su cuenta, pero para poder vivir, tu por obligación tienes que ser proveedor de un plan’, indicó.

‘Aquí las compañías parece que se ponen de acuerdo porque todas las grandes aseguradoras están cerrando las redes. La única que está contratando y paga a tiempo es Constellation Health y mira cómo la quieren cerrar. Yo que llevo más de 40 años como dentista me sacaron de uno de esos planes porque no llevé a tiempo un documento de recertificación, que lo tenía listo, pero como mi esposa estuvo enferma no lo pude llevar y entonces me sacaron. Cuando les reclamé me indicaron que tenía que solicitar como si fuera un dentista nuevo. Cuando voy a hacerlo, entonces me dijeron que en ese momento no estaban aceptando a nadie’, añadió.

El Presidente del CCDPR lamentó que los jóvenes profesionales no tengan opciones a nivel local para ejercer su práctica y auguró que de este patrón continuar de la misma manera, Puerto Rico podría carecer de dentistas en los próximos años si el Gobierno no toma cartas en el asunto.

A preguntas de NotiCel sobre si su organización ha llevado la situación ante la consideración de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS), este indicó que la postura de ese organismo gubernamental ha sido intransigente tal cual lo han manifestado proveedores de otras especialidades anteriormente.

‘Nosotros llevamos la preocupación a la OCS y la comisionada (Angela Weyne) nos dijo que ella no estaba allí para ayudar a los dentistas sino a los pacientes. Pero mira qué curioso que ella diga eso cuando ella viene de trabajar en la industria de planes médicos y hacia los planes médicos va a volver cuando acabe su término como comisionada’, indicó mientras cuestionó el compromisode la OCS con la salud del País.

Joglar explicó además que la razón de hacer el reclamo público es aprovechar la campaña electoral para informar a los diferentes candidatos a la gobernación sobre la situación real del sistema de salud en Puerto Rico y lograr que incluyan el tema dentro de sus plataformas de salud para sus campañas políticas.

El Presidente del CCDPRtambién indicó que su organismo tiene una propuesta para evitar dejar a Puerto Rico a la deriva en lo que respecta a servicios médicos para la ciudadanía.

‘Lo que le proponemos al Gobierno es que se instituya un plan médico – que pude ser cooperativa o lo que sea- sin fines de lucro, cosa de que ese plan le dé mejor servicio a pacientes y que los dentistas, médicos, laboratorios, farmacias, estén mejor pagos porque en vez de que las ganancias se vayan para unos accionistas fuera de Puerto Rico, ese dinero se queda aquí y se distribuye mejor. Esa es la solución para este problema pero hay que tomar acción’, indicó.

Joglar explicó que no solo la fuga de talento es multitudinaria sino que la fuga de dinero es preocupante toda vez que las ganancias de estos planes médicos van a accionistas fuera del País, cuando ese dinero podría quedarse en la Isla en momentos de una crisis fiscal multi millonaria.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos