El gobernador Alejandro García Padilla dio sus razones el lunes para vetar dos medidas que impactaban a las compañías aseguradoras, una que reglamentaria a los administradores de Beneficios Farmaceuticos (PBM, por sus siglas en ingles) y la segunda, que los mantiene en el pago de impuestos de negocio a negocio (B2B).
‘Veté los dos proyectos. El de los PBM, yo creo que deben ser regulados y yo como senador presenté proyectos en esa dirección. Lo que pasa es que al final se incluyeron en un (proyecto) sustitutivo varios proyectos, y había unas cosas con las que yo estaba de acuerdo y otras con las que no. Y en el veto lo digo, que yo firmaría el proyecto tal cual había sido presentada’, dijo el gobernador sobre el veto a los proyectos sustitutivos 1576 de la Cámara y 1372 del Senado.
‘En cuanto al otro, pues todo el mundo tiene que aportar y las aseguradoras no son la excepción’, añadió sobre el veto al Proyecto de la Cámara 2698.
García Padilla mencionó además que la Asociación de Compañías de Seguros de Puerto Rico (ACODESE) estaba cabildeando con el primer ejecutivo para que vetara el proyecto impulsado por la Coalicion de Proveedores de Salud.
Los proyectos sustitutivos 1576 de la Cámara y 1372 del Senado pretendían reglamentar a los administradores de Beneficios Farmacéuticos (PBM, por sus siglas en inglés), para que eviten cambiar los medicamentos que recete un profesional de la salud o deniegue pruebas de laboratorios, etc., únicamente por razones económicas.
Entretanto, el Proyecto de la Cámara 2698, pretendía excluir del impuesto de 4 por ciento- o en algunos casos del uno por ciento- entre negocios a las aseguradoras.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}