Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Establecen dos unidades móviles en Ponce y Bayamón para responder al COVID-19

Por Jaane Coooper Abr 21, 2020
0
Escuchar
Guardar

Las unidades, financiadas por Abbvie, permiten espacio adicional a los hospitales para tratar a cientos de pacientes, y están ubicadas en Hospital Damas y en el Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA).

Como parte de su respuesta mundial a la pandemia del COVID-19, el Cuerpo Médico Internacional (International Medical Corps) desplegó dos unidades de emergencias médicas móviles, equipo de protección personal y vestimenta médica para el Hospital Damas de Ponce, el cual sirve la región sur de la isla que aún se recupera de los temblores de tierra que acontecen desde enero, y para el Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA) de Bayamón, el cual sirve las áreas norte y central de la isla.

Las unidades médicas móviles de International Medical Corps permitirán que los hospitales expandan el triaje y el espacio de tratamiento disponible en las instalaciones existentes, mejoren el flujo de pacientes y mantengan a los pacientes con COVID-19 separados de otros pacientes. Dependiendo de su configuración, las unidades permiten a los hospitales la posibilidad de tratar a cientos de pacientes adicionales diariamente, incluyendo camas, materiales para exámenes médicos, lavamanos portátiles, electricidad, iluminación y unidades HVAC. Las unidades médicas móviles se construyen en alrededor de 6 horas, entran en operaciones en 24 horas y resisten vientos sostenidos de hasta 80 mph. Cada hospital determina en específico cómo usará el espacio y recursos adicionales.

El Hospital Damas tiene planes de usar las unidades de emergencias médicas móviles para expandir la capacidad de su departamento de emergencia y mejorar el manejo y el flujo de pacientes. HURRA usará las unidades médicas móviles para expandir su capacidad general, pues ha sido designado como el hospital de área para proveer cuidado a pacientes con COVID-19 que desarrollan complicaciones de salud severas y requieren tratamiento hospitalario.

Las unidades médicas móviles, el equipo y los abastos son financiados por AbbVie, lo que ayudará a aumentar la capacidad de los hospitales sobrecargados en los Estados Unidos, donde International Medical Corps tiene planes de llevar a cabo un total de 20 de estos despliegues. Las unidades de emergencias médicas móviles ya se encuentran en Los Ángeles, Nueva York, Detroit y Puerto Rico, y hay planes de llevar a cabo instalaciones adicionales en Detroit, Chicago, Nueva Orleáns y Boston. FedEx ha ofrecido apoyo logístico y de transporte al esfuerzo nacional.

Además, International Medical Corps activó su lista de voluntarios de cerca de 300 profesionales médicos para proveer capacidad de respuesta a hospitales alrededor del país, satisfacer las deficiencias críticas en cuanto a atención del paciente, enfermería y prevención y control de infecciones. También, ofrece adiestramiento a personal hospitalario existente en preparación, respuesta y necesidades de salud mental según sea necesario.

Los miembros del equipo de emergencia de International Medical Corps establecieron unidades médicas móviles en las inmediaciones del Hospital Damas el 7 de abril y desde el 15 de abril en las inmediaciones de HURRA.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos