Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobernador pide al CDC que se lleve el Naled (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, lanzó duras criticas contra el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en ingles), por introducir a la Isla un cargamento del insecticida Naled sin el previo conocimiento del Gobierno, y en crasa violación de las leyes y regulaciones locales. Por ello, ha pedido a la agencia federal que se comunique con el contratista que realizó el envío para su devolución.

‘El Naled se encontró y está en el muelle de San Juan. No tengo el numero en específico, pero sí está en el muelle de San Juan. Le hemos pedido al CDC que el contratista que lo trajo que le pidan que se lo lleve. Estamos custodiándolo, obviamente está en unas facilidades privadas, pero hemos instruido a la Policía y a la seguridad de los muelles a que lo custodie para que no vaya a representar un peligro adicional a alguien que quiera acercase, pero no representa peligro en términos de cuánto tiempo permanezca allí’, aseguró.

De igual modo, el Gobernador indicó que evalúa si se violentó alguna ley estatal o federal para imponer las multas y sanciones correspondientes, tanto por el cargamento de Naled, así como por el de otra sustancia química encontrada el miércoles en dos contenedores de 25,500 libras en un hangar del aeropuerto de Isla Grande.

Las expresiones del Ejecutivo surgieron en un aparte con la prensa durante una campaña de educación y prevención contra el virus del zikarealizada en la comunidad de Bay View deCatañoen la tarde de hoy, jueves.

A preguntas de NotiCel sobre si la actuación del CDC responde a una movida política para que un paquete millonario de fondos para la lucha contra el zika sea aprobado por el Congreso, el Primer Ejecutivo no descartó la posibilidad.

‘Yo entiendo que no fueron respetuosos en el manejo, sería una especie de chantaje. Yo creo que el zika es una emergencia en sí que no necesita excusas para que el Congreso apruebe los fondos y aquí mí llamado al Congreso es que tiene que ser responsable con Puerto Rico. Al portavoz de la Cámara, Paul Ryan, que fue muy deferente en la discusión del tema de la ley PROMESA, yo le pido que en este caso también lo sea. Aquí se trata de la vida o la muerte de gente. Tenemos el caso de una muerte por zika en Utah y que triste que esas cosas se tengan que dar para que ellos cobren consciencia de que tienen que aprobar los fondos para combatir el zika’, dijo García Padilla.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Salud (DS), Ana Ríus Armendáriz, aseguró que el CDC envió fondos para reforzar las divisiones de su agencia que trabajan directamente con el virus.

‘Se nos enviaron $3.9 millones para reforzar la División de Vigilancia y la División de Epidemiologia. Por otra parte toda la fumigación de las casas de las embarazadas las está costeando el gobierno federal y CDCFoundation está trabajando una donación de métodos anticonceptivos para la población. El dinero se está utilizando para la contratación de personal y el equipo necesario’, aseguró Ríus.

La Secretaria informó además que para la semana epidemiológica número 27 se confirmaron 1,145 casos nuevos de Zika, para un total de 5,582 casos acumulados desde la llegada del virus a la Isla. Entre estos figuran 119 embarazadas para un total de 672, 10 hospitalizaciones para un total de 65 y 2 casos del Síndrome Guillain Barré para un total de 21.

El Gobernador criticó también la dilación delCDCpara revelar el paradero del cargamento deNaledque llegó a la Isla sin el conocimiento de las autoridades locales.

‘ElCDCha estado en continua comunicación con la Secretaria de la Gobernación y con el jefe de Bomberos, Ángel Crespo. Se demoraron, cuando ayer salió la información, nosotros de inmediato nos comunicamos con ellos. La verdad es que se demoraron mucho y se lo hemos dejado saber. Hoy nosotros encontramos el cargamento y cuando yo venía de camino para aquí es que nos notificaron dónde estaba. O sea, nosotros lo encontramos primero de lo que elCDCnos notificó. Eso no es aceptable’, indicó.

Entretanto, el Mandatario admitióque aún no está convencido de que el uso de Naled sea el apropiado para combatir el mosquito que transmite el virus del zika, pero no descartó una asperjación aérea utilizando un insecticida menos nocivo.

‘Puerto Rico no ha decidido utilizar ese producto. A mí no me han convencido de que es el método adecuado. Si se va a fumigar o no es una determinación más sencilla. Hay que fumigar. Si es aéreo o no es una determinación un poco más compleja. Ya yo tengo muchas opiniones de muchos que se oponen al Naled pero que dicen que debo fumigar aéreo con BTI. Hay prácticamente consenso de que debe haber fumigación aérea pero con BTI, que es lo mismo que utilizan los camiones. Es un producto que no es tóxico al contacto humano’, aseguró García Padilla mientras tomaba en sus manos una píldora de BTI y la partía con sus manos para demostrar que es seguro.

‘Si se va a fumigar de forma aérea con Naled ya es otra cosa. No se nos han contestado todas las interrogantes que tenemos sobre el producto. Lo que hicieron fue enviar algunas respuestas y el Naled y eso no es aceptable para el Gobierno de Puerto Rico y ha causado una preocupación en la población que no es aceptable’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos