La farmaceutica suiza Novartis deberá pagar 390 millones de dólares como consecuencia de un acuerdo divulgado hoy y alcanzado con el Departamento de Justicia de EE.UU., que le acusó de pagar sobornos multimillonarios a doctores para que recomendasen sus productos a farmacias y pacientes.
El acuerdo fue alcanzado entre la filial estadounidense de Novartis, el Gobierno federal y más de una cuarentena de estados en un caso que tiene como base los pagos realizados por la compañía entre 2007 y 2012 para que sus productos fuesen recomendados a usuarios de los programas públicos Medicaid y Medicare.
Entre las acciones descritas en la demanda judicial, destaca que la compañía pagaba banquetes, viajes y honorarios a los doctores para que recomendasen las ventas de sus medicinas.
En concreto, los investigadores federales señalaron que Novartis pagó a doctores en varias convenciones médicas para que alabasen varias medicinas como Lotrel y Valtruna, para la hipertensión, o Starlix para la diabetes.
En el acuerdo alcanzado, Novartis admitió haber realizado estos pagos, describió cómo funcionaba la trama de sobornos y aseguró que está ‘implementando’ nuevos controles para reforzar su ‘compromiso con los más altos estándares de conducta empresarial ética’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}