Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exsecretario de Salud urge plan de acción para uso de respiradores artificiales

0
Escuchar
Guardar

El doctor Enrique Vázquez Quintana exhortó a la clase médica y al gobierno a planificar para el peor escenario y a mirar la experiencia de países con más recursos para evitar pérdidas humanas durante la emergencia por COVID-19.

Mientras Puerto Rico sigue siendo una de las jurisdicciones de Estados Unidos donde se realizan menos pruebas y al mismo tiempo, se discute la necesidad de reabrir la actividad comercial, el exsecretario de Salud, Enrique Vázquez Quintana, advirtió que es necesario hacer un plan que contemple compartir los ventiladores o respiradores artificiales entre dos a cuatro pacientes.

Puerto Rico cuenta hoy lunes con 866 respiradores artificiales o ventiladores para adultos y 388 pediátricos, de acuerdo al tablero de datos (dashboard) del Departamento de Salud y se espera que el pico de contagio ocurra cerca del 8 de mayo.

Según el extitular de Salud, la medida sería una “de desesperación”, pero realista considerando que no solo en Puerto Rico, sino en un gran número de países, el número de personas contagiadas por el virus ha superado el inventario de ventiladores disponibles.

“No tendríamos otra alternativa. Estaríamos haciendo decisiones de vida o muerte”, dijo a NotiCel, mencionando los casos de países como Italia, en donde los profesionales de la salud han tenido que elegir a qué pacientes salvar de acuerdo con sus probabilidades de recuperación.

Fue más lejos al indicar que conoce de hospitales locales que ya han designado comités de ética en caso de que un escenario similar ocurra en la isla.

Necesaria una estrategia ante la posibilidad de un peor panorama

Vázquez Quintana dijo que habilitaría un espacio grande, como el Centro de Convenciones o el Coliseo de Puerto Rico, y colocaría varios respiradores con distancia entre sí. En estos conectaría de dos a cuatro pacientes, todos en dirección hacia el ventilador para no poner resistencia a la tubería que lleva el oxígeno a los pacientes.

“Hay que escoger los pacientes de peso parecido para que el volumen tidal no se afecte”, dijo a NotiCel.

El volumen tidal es el aire en tránsito mediante una exhalación e inhalación normal.

Según el galeno, de conectar a cuatro personas en un mismo ventilador, habría que ponerlo a total capacidad para garantizar que todos puedan tener oxígeno de manera equitativa, monitoreando continuamente la cantidad que emite la máquina, y cuánto recibe cada paciente conectado.

De la misma manera, para facilitar el monitoreo y cambios entre los pacientes conectados, sugirió la utilización de artefactos de fácil acceso, como el oxímetro.

No obstante, llamó a tener en cuenta agravantes al momento de compartir ventiladores. Uno de estos sería que uno de los pacientes tenga bajo compliance, es decir, que tenga uno o ambos pulmones comprometidos y requiera una mayor cantidad de oxígeno.

“Ese le puede quitar el oxígeno a los otros tres (pacientes)”, advirtió.

Vázquez Quintana dice que algo que ayudaría grandemente al monitoreo en una situación como esta es la activación de terapistas de respiración, enfermeros, neumólogos y hasta anestesiólogos que conocen bien el funcionamiento adecuado de un ventilador.

A preguntas de este diario digital sobre si cree que un plan como este sea verdaderamente necesario en algún punto durante la crisis de salud, el doctor llamó a la preparación, ante cualquier panorama.

“Eso sería lo menos malo que puede ocurrir. Sería mejor que tener 100 pacientes y decir este se muere, este no se muere… los estaríamos descartando del inicio. Y lo más seguro es que estaríamos sacando a los mayores”, alegando acciones como estas serían posibles por enfermedades de comorbilidad que usualmente tiene esta población, como cáncer, diabetes, condiciones preexistentes, entre otras.

De la misma manera, recordó que esto sería una medida extrema, pero que hay que tener sobre la mesa para estar listos y responder a cualquier eventualidad para proveer oportunidad de tratamiento a la mayor cantidad de personas.

“Sería peor si se dejan fuera, sin ningún tratamiento”, dijo al advertir que sabe que hay médicos que van a estar en desacuerdo con su postura sobre el tema, cree necesario hablar sobre ella.

“La opción es que se mueran sin hacer nada, y eso es peor”, dijo.

Pidió no perder de vista cuánto puede empeorar el panorama si comienza a darse una pérdida de médicos y especialistas de la salud por contagio de COVID-19.

“Esto tenemos que planificarlo desde ahora, para que cuando llegue el 15 de mayo y estemos ‘ahogaos’ no vengan a decir ‘vamos a hacer el experimento a ver si esto funciona”, sostuvo, añadiendo que en la isla hay anestesistas y terapistas que son «fenomenales», que ha hablado con miembros del «Task Force» médico y que ellos saben que la curva de contagios «se va a trepar», resultando en hospitales y centros de atención saturados.

“Nuestro sistema de salud que es más precario, la Reforma de Salud con mil problemas… pues vamos a tener más problemas todavía”, dijo.

Urgió al Gobierno y a la clase médica, como en varias ocasiones durante la entrevista, a comenzar a buscar opciones extraordinarias porque, según su perspectiva, todo podría ser posible con un sistema médico tan maltrecho como el de Puerto Rico.

“¿Dónde están los respiradores? ¿Con cuántos médicos contamos? Anestesiólogos, neumólogos, terapistas respiratorios, y donde voy a poner los respiradores si tuviera más. Tenemos que tener todo eso contestado antes del pico”, finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos