Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Salud federal mantiene recortes para Medicare en Puerto Rico (documentos)

0
Escuchar
Guardar

La secretaria de Salud Federal, Sylvia Burwell, decidió el lunes continuar con el plan de recortes para los reembolsos de Medicare Advantage en Puerto Rico, que se estiman en una reducción de al menos $300 millones en tarifas en 2016.

Así lo adelantaron fuentes de este diario, quienes aseguraron que la única alternativa para Puerto Rico será entablar una demanda de clase contra el gobierno federal, una posición que ya han avalado tanto el director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, como el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló.

La determinación fue confirmada por elcomisionado residente en Washington, PedroPierluisi, quien recibió la llamada esta tarde de uno de los ejecutivos de más alto rango deCMS, SeanCavanaugh, para informarle la decisión sobre los ajustes solicitados en las tasas de pago a los planesMedicareAdvantageen Puerto Rico para el año fiscal 2016.

Distintos representantes del sector de salud habían participado como cabilderos en la Coalición de Crisis de Salud de Puerto Rico, buscando que el gobierno federal no redujera las tarifas en un 11% para Puerto Rico, mientras aumenta en un 3%para los demás estados e Islas Vírgenes.

El recorte afectaría los servicios de una población de 550,000 pacientes de 65 años o más, a quienes se les eliminarán algunos de los beneficios opcionales.

Aunque Rivera aseguró que la determinación no afectará los fondos de ASES durante el próximo año, la determinación implicaría un costo agregado de $120 millones para el Gobierno en 2017, debido a que la administración paga $10 para equiparar cada cubierta de Medicare Platinuma la cubierta del programa de Mi Salud, debido a que son personas médico-indigentes que cualifican para el programa de salud gubernamental, pero reciben los servicios a través deMedicare Advantage, según cifras oficiales.

‘Me resulta algo insólito porque es evidente el trato desigual que recibe Puerto Rico versus otras jurisdicciones’, reaccionó Rivera.

Desde abril, el funcionario de Medicare de más alto rango en CMS, Sean Cavanaugh, se comprometió a llevar a cabo un análisis empírico relacionado a la doble elegibilidad de beneficiarios de Medicaid y Medicare en Puerto Rico que afectaría la data utilizada para calcular las tasas de pago de Medicare Advantage.

Cavanaughexplicó que la información provista por los actuarios de estos planes no contenía toda la data de los costos de cubrir a los beneficiarios que cualifican tanto para Medicaid como para Medicare. Como resultado, CMS encontró que, contrario a lo expuesto por los planes Advantage, el costo de un paciente de Medicare regular es mayor que el costo de un paciente de elegibilidad dual por lo que decidieron que no se justifica el ajuste en las tasas de pago.

Pierluisi indicó que en una carta oficial de CMS firmada por el Administrador Interino de CMS, Andrew Slavitt, le dicen que el Departamento de Salud federal se comprometió a ‘completar dos proyectos de análisis que pueden afectar los planes Advantage en 2017, y a iniciar una revisión sistemática de los asuntos que enfrenta Puerto Rico por medio de un grupo especial de trabajo de todo el Departamento de Salud federal’.

‘Es esencial que tengan una compensación justa para poder garantizar los pagos a proveedores de salud y el servicio a nuestros ciudadanos de la tercera edad. Continuaré luchando para que todos los ciudadanos americanos en Puerto Rico tengan acceso a servicios de salud adecuados y para que sean tratados justamente en todos los programas federales de salud,’ afirmó Pierluisi.

El Comisionado Residente había recibido el apoyo de los Congresistas Charles Rangel, José Serrano, Nydia Velázquez, y Luis Gutiérrez, y de los Senadores Charles Schumer, Kristin Gillibrand, Marco Rubio y Bill Nelson por su apoyo en esta gesta.

En reacción a este noticia, el expresidente de la Asociación de Farmacias, Elliot Beauchamp Pacheco, quien ha participado en esfuerzos de la coalición, recordó que ‘no es una dádiva del gobierno federal. Ese dinero lo estamos pagando toda la vida con el descuento que se hace del talonario. Es discrimen’, puntualizó.

Vea también

Defensa de fondos Medicare dispuesta a llegar a tribunales

Análisis beneficiarios duales CMS – NotiCel _12994

Carta Slavitt a Pierluisi – NotiCel_12995

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos