La vicegobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, se comprometió a ayudar a Puerto Rico en el proceso de solicitar una dispensa temporal (‘waiver’) al gobierno federal a finales de este año para hacer transformaciones dentro del sistema de salud gubernamental sufragado con fondos de Medicaid.
Hochul, quien reiteró que estos esfuerzos son una continuidad del compromiso hecho por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, añadió que podían asistir a la Isla con recursos y la experiencia con el proceso de solicitar un ‘waiver’. Al momento, el director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, no precisó los proyectos que necesitan solicitar esta dispensa.
En agosto del 2012, Cuomo anunció que solicitaría un ‘waiver’ al gobierno federal parareinvertir $10,000 millones obtenidos en ahorros tras la implementación de las reformas diseñadas por el Equipo de Rediseño de Medicaid (MRT, por sus siglas en inglés) que buscaban transformar su sistema de salud. Estos recursos se usarían para expandir los sistemas de atención primaria, el desarrollo de hogares de cuidado (health homes), las expansiones de los programas ‘Vital Access Provider’y ‘Safety Net Provider’y ‘Managed Long Term Care Preparation’, así como nuevos modelos para atender a la población no asegurada,entre otros.
Para abril del 2014, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por su sigla en inglés) otorgaron a Nueva York una exención para reinvertir $8,000 millones de los ahorros generados por MRTpara establecer un Sistema de Incentivos de Pago (DSRIP, por sus siglas en inglés), un Fondo de Seguro de Acceso Provisional (IAAF, por sus siglas en inglés), y la trasformación del sistema de Medicaid. Este año la solicitud fue aprobada.
De igual modo, Hochul, sostuvo que apoyarán al gobierno local en su reclamos a Washington respecto a la paridad en la asignación de fondos de Medicaid y Medicare a Puerto Rico, una movida que tendría que pasar por el cedazo del Congreso de Estados Unidos.
La delegación nuyorquina que visitó a Puerto Rico está compuesta por Hochul; el secretario de Estado, César A. Perales; el comisionado de Salud, Howard Zucker; el director del Programa de Medicaid, Jason Helgerson; y los asambleístas, Marcos Crespo y Richard Gottfried.
Zucker, por su parte, resaltó la necesidad de implementar medidas para reducir la continua emigración de médicos de la Isla. A su vez, Helgerson, indicó que se debe reinvertir en mejorar las instalaciones hospitalarias del Gobierno (Centro Médico), en propiciar la salud preventiva y en facilitar los cuidados prolongados (‘long term care’).
No obstante, Rivera, manifestó que ahora mismo no hay dinero para implementar las facilidades de cuidados prolongados, pero dijo que han identificado que se pueda replicar un sistema de pago por desempeño en vez de por volumen, y lograr la conexión al sistema Salient.
En cuanto a salud preventiva, el funcionario, indicó que próximamente se implementará un sistema que mide la calidad, utilización y medidas preventivas en los grupos médicos. Los proveedores que incumplan con estos parámetros corren el riesgo de que se cancelen sus contratos.
Desde el martes funcionarios de Nueva York visitan la Oficina de Medicaid en Puerto Rico, el Centro Médico, el grupo IPA, MED Caribe, y las clínicas de salud mental de APS ubicadas en Santurce.
Se espera que hoy, miércoles, el grupo se reúna primero como miembro de la Coalición para Atender la Crisis del Sistema de Salud. Luego se van a dividir en dos grupos. Uno encabezado por Zucker se reunirá con la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, para discutir asuntos técnicos de los problemas del sistema de salud y los pasos a tomar. Otro grupo liderado por Hochul se reunirá con miembros de la Legislatura.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}