Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Médico boricua recibe importante reconocimiento de su gremio

Por su labor comunitaria post huracán

Aunque el huracán María destruyó totalmente su oficina y consideró mudarse de Puerto Rico al quedarse sin trabajo, el gastroenterólogo Víctor J. Colón Vázquez no solo reabrió su práctica medica en Caguas sino que ahora ganó un Premio del 'American College of Gastroenterology (ACG)' en reconocimiento a su labor comunitaria de excelencia en la prevención de cáncer de colon en pleno proceso de recuperación del desastre.

'El American College of Gastroenterology nos acaba de otorgar en octubre, en su asamblea anual en Filadelfia, el SCOPY Award con el reconocimiento especial 'Fighting Colorectal Cancer in the Face of Disaster'. Durante la ceremonia de los SCOPY Awards (Service Award for Colorectal Cancer Outreach Prevention and Year-Round Excellence) se reconocen las prácticas de gastroenterología más sobresalientes en los Estados Unidos por su excelencia al servicio de la comunidad, y en especial por promover la prevención de Cáncer Colorrectal.

'De unas 20 prácticas seleccionadas en EE.UU., se escogieron a los cuatro gastroenterólogos más sobresalientes para que estos hicieran una presentación oral en la ceremonia de premiación. La presentación nuestra fue escogida como la principal por el significado e impacto que tuvo nuestra gestión comunitaria acabando de salir del desastre del huracán María', explicó el Dr. Colón Vázquez, del Instituto Digestivo De Puerto Rico, PSC.

Al Dr. Colón y a su personal tambien les fue extendida una invitación para publicar su historia en la revista del Colegio Americano de Gastroenterología, el ACG Magazine. Explicó que, al concluir su presentación, la Dra. Susie Kane, de la Clínica Mayo y presidenta actual de la ACG, vino a felicitarle y calificó como 'inspiradora' la actividad que el personal del Instituto Digestivo realizó en marzo de 2018 para orientar a la comunidad de cómo prevenir el cáncer colorrectal.

Esta actividad la organizó el personal del Instituto en tiempo record luego de haber estado meses sin trabajar porque la oficina se destruyó y algunas empleadas hasta perdieron sus casas durante el huracán. 'Aún había mucha gente sin luz y agua por lo que además de orientar sobre el cáncer, en la actividad se repartieron almuerzos, entremeses y bolsitas con linternas para los que seguían sin electricidad', indicó.

'Este premio tiene un gran significado para mí por reconocer la labor tan especial que realiza mi equipo de trabajo en todo lo que hacen por los pacientes. Considero que es tambien un reconocimiento a Puerto Rico tras la destrucción del huracán, y al espíritu boricua que cuando decimos vamos a echar adelante, con sacrificio todo se puede lograr', comentó el doctor.

El gastroenterólogo recordó cómo su oficina, ubicada en el Consolidated Mall en Caguas, quedó destrozada porque el huracán desprendió el tratamiento del techo y por ahí entró tanto viento como agua que inundó el local, destruyó las paredes de gypsum board, hizo caer las fascias y dañó el equipo. 'Las fotos del desastre impactaron mucho a mis colegas en Estados Unidos', comentó Colón Vázquez.

Tras cuatro meses sin trabajo, evaluó mudarse a Estados Unidos pues tiene licencia para trabajar en Florida. Pero estando de viaje en Florida, logró conseguir otro local no afectado y más amplio en el mismo Consolidated Mall. Lo remodeló y a fines de enero reabrió el Instituto Digestivo de Puerto Rico, PSC.

'Yo decidí quedarme en Puerto Rico por la necesidad real que iba a haber de servicios medicos a los pacientes. A mí me encanta Puerto Rico y a pesar de que en la medicina hay una cantidad inmensa de obstáculos y aún más despues del huracán, tengo un compromiso con mi gente aquí. Yo tengo optimismo y fe en que vamos a echar para adelante. Como nación y como pueblo', expresó el Dr. Colón Vázquez.

El doctor Colón menciona que tuvo la dicha de encontrar un local más grande del que tenía, y no se arrepiente de haberse arriesgado a realizar una inversión grande en remodelar estas instalaciones para construir uno de los centros de endoscopía más avanzados de Puerto Rico y el Caribe.

El Instituto Digestivo De Puerto Rico, PSC cuenta con un centro ambulatorio de procedimientos endoscópicos, que se rige por los estándares de la Sociedad Americana de Endoscopía.

El doctorVictor J Colón Vázquez. (Foto suministrada)

Foto: