Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
NotiCel Investiga

Kamala Harris busca reducir las convicciones por posesión de marihuana

0
Escuchar
Guardar

La Verdad como es: sobre los argumentos de la vicepresidencia.

Kamala Harris: «La marihuana se considera tan peligrosa como la heroína y más peligrosa que el fentanilo, lo cual es absurdo». FALSO

No existe ninguna entidad competente que haya establecido que la “marihuana se considera tan peligrosa como la heroína y más peligrosa que el fentanilo”. De hecho, la marihuana es considerada la menos peligrosa de todas las drogas ilegales por todas las entidades relacionadas a la salud que han realizado estudios sobre el tema. Si bien la heroína y el fentanilo pueden tener efectos nocivos devastadores, la heroína está clasificada como un opioide altamente adictivo con graves riesgos para la salud, incluidas sobredosis y muerte. La marihuana, por otro lado, se considera menos adictiva y tiene leves consecuencias potenciales para la salud, aunque puede presentar riesgos, particularmente cuando se consume en exceso o por ciertas poblaciones vulnerables.

El Instituto Nacional de la Salud (por sus siglas en ingles “NIH”), la Administración de Salud mental y Abuso de Substancias (por sus siglas en ingles “SAMSHA”), Centro de Control de Enfermedades (por sus siglas en ingles “CDC”), la Asociación Médica Americana, la Asociación de Psiquiatría Americana, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, han realizado múltiples pronunciamientos sobre el uso del cannabis, sus efectos a corto y largo plazo, y sobre cómo reducir las limitaciones para su consumo. Ninguna de estas entidades ha plantado que la “marihuana se considera tan peligrosa como la heroína y más peligrosa que el fentanilo”, lo que hace el planteamiento de Harris una falsedad.

Harris: “Hemos perdonado [indulto presidencial] a docenas de miles de convictos por posición simple de marihuana”. Absolutamente Falso

Esta afirmación es tan falsa y exagerada que no requiere abundar sobre ella. Desde el comienzo de su administración, el presidente Joe Biden ha indultado o conmutado la sentencia de 13 personas. De estos 13 casos, ninguno fue perdonado por posesión simple de marihuana. Esto, de acuerdo con los datos provistos por la Office of the Pardon Attorney (“OPA”) adscrita al Departamento de Justicia federal.

La vicepresidente Harris se refiere a una proclamación hecha por el presidente Biden el 6 de Octubre de 2022 en el cual se hacía una concesión de indulto por el delito de posesión simple de marihuana. La Proclamación Presidencial exigía que el Secretario del Departamento de Justicia, actuando a través de OPA, administrará, revisará las solicitudes de indulto y efectuará la emisión de certificados de indulto a los solicitantes elegibles. El 22 de diciembre de 2023, el presidente Biden firmó una Proclamación Presidencial donde se reafirma en su deseo de indultar a los convictos por posesión simple, y determinó indultar a los convictos por intento de posesión simple de marihuana, y a convictos por uso de marihuana.

La Proclamación Presidencial y la OPA exigen que aquellas personas convictas de estos delitos completen una solicitud en el Departamento de Justicia y una vez evaluada, la misma pudiera o no aprobarse. Al momento, el Departamento de Justicia y la OPA no han aprobado ninguna solicitud. Por tanto, no se ha indultado a ninguna persona convicta por posesión simple de marihuana.

Habida cuenta que no se ha aprobado ninguna solicitud para indulto por posesión simple, la afirmación hecha por Harris de que “hemos perdonado a docenas de miles de convictos por posición simple de marihuana”, es una exageración que no tiene base real alguna, y por tanto es totalmente falsa.

Harris dijo haber solicitado a la Administración de Control de Drogas que la marihuana fuera reclasificada y que, “aceleren la reclasificación de la marihuana como menos dañina que drogas como la heroína”. FALSO

El reclasificar la marihuana pudiera tener el efecto de propagar aún más su consumo, y facilitar la comercialización de está, al reducir la fiscalización de su producción, distribución y uso. El reclasificar la marihuana tiene que darse bajo el marco del efecto adictivo y sobre la salud del consumidor, y si tiene algún beneficio a la salud que haya sido demostrado científicamente.

Actualmente el cannabis está clasificado como una droga en la Lista 1 por cuanto su uso es ilegal. Las drogas, sustancias o productos químicos de la Lista I (en inglés conocido como “Schedule 1”) se definen como drogas sin uso médico probado, y con un alto potencial de abuso. Algunos ejemplos de drogas de la Lista I son: heroína, dietilamida del ácido lisérgico (LSD), marihuana (cannabis), 3,4-metilendioximetanfetamina (éxtasis), metacualona y peyote. El reclasificar la marihuana pudiera tener el efecto de reducir la pena de convicción asociada a su uso, posesión y distribución.

La vicepresidenta Kamala Harris no ha solicitado, oficial ni extraoficialmente, la reclasificación del cannabis. De hecho, la directora de la DEA Anne Milgram ha establecido públicamente que la Casa Blanca, ni ninguno de sus oficiales, han solicitado la reclasificación, ni le han solicitado acelerar su evaluación. Según los hechos validados por NotiCel, el 29 de agosto de 2023, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (por sus siglas en ingles “HHS”) emitió una recomendación a la Administración de Control de Drogas (por sus siglas en ingles “DEA”) para que el cannabis fuera reclasifique de la Lista I a la Lista III según la Ley de Sustancias Controladas (CSA). En enero de este año, se entregó una revisión que detalla los hallazgos científicos que sustentan esta recomendación. Si bien el secretario del HHS, Xavier Becerra, confirmó su recomendación, la realidad es que la DEA es quien tiene la última palabra y no parece tener prisa en su evaluación.

Según un artículo publicado por The Wall Street Journal el pasado sábado, citando a «personas familiarizadas con el asunto» reportó que, ciertos funcionarios de la DEA están cuestionando los hallazgos científicos de HHS. El articulo dice que los funcionarios de la DEA no están convencidos de la conclusión de HHS de que el cannabis tiene algún valor médico, y manifestaron preocupación por cuestiones relacionadas con el aumento de la potencia del THC.

Toda vez la vicepresidenta Harris no ha sometido ninguna solicitud para reclasificar la marihuana ante la Administración de Control de Drogas, su planteamiento es falso.

NOTA ACLARATORIA

NotiCel pudo revisar los documentos relacionados a las expresiones de la vicepresidenta Kamala Harris. Entre los documentos inspeccionados se incluyen la solicitud de reclasificación de HHS al DEA, las expresiones públicas de la directora de la DEA, y las recomendaciones oficiales sobre el uso de cannabis publicados por el Instituto Nacional de la Salud (“NIH”), la Administración de Salud mental y Abuso de Substancias (“SAMSHA”), el Centro de Control de Enfermedades (“CDC”), la Asociación Médica Americana, la Asociación de Psiquiatría Americana, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. Del mismo modo, Noticel inspeccionó la lista de drogas incluidas en el Schedule 1 publicado por el DEA y la explicación clínica sobre los efectos secundarios del cannabis según documentada por la DEA.

Para validar las expresiones hechas por la vicepresidenta relacionada a los indultos otorgados por el presidente Biden, Noticel revisó las estadísticas publicadas por la Office of the Pardon Attorney, la Proclamación Presidencial fechada el 6 de octubre de 2022, la Proclamación Presidencial fechada el 22 de diciembre de 2023, las expresiones sobre el tema realizadas por el presidente Biden y los comentarios recientes de Harris.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos