Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

¿De qué murió el paciente del Dr. Cabanillas?

0
Escuchar
Guardar

Ramón Alejandro Pabón, expresidente del Colegio de Administradores de Servicios de Salud, destaca la importancia de conocer si el paciente de 71 años falleció por COVID-19.

Muy triste fue escuchar la noticia difundida por el doctor Fernando Cabanillas del lamentable fallecimiento de su paciente de 71 años que padecía cáncer y otras enfermedades. A todos sus familiares y amigos les expreso mi más sentido pésame.

Recuerdo cuando este médico levantó su voz para que se le realizara la prueba diagnóstica de coronavirus. En aquel momento el Departamento de Salud, guiado por las instrucciones del Centro de Control de Enfermedades (CDC), aprobó dicha solicitud. El lunes, 9 de marzo se le realizo dicha prueba.

No se ha dicho concretamente de qué murió este paciente.

Según los medios noticiosos, prensa y a través del doctor Cabanillas se ha dicho, que padecía de cáncer, diabetes descontrolada, linfoma y pulmonía, entre otras.

Sin embargo, hasta tanto no se realice una autopsia, no podemos concluir cuál fue la causa de muerte del paciente del Dr. Cabanillas.

Sin embargo, es importante saber que, por lo general, un paciente con metástasis, con un cuadro clínico comprometido y una hospitalización prolongada sus probabilidades de recuperación, lamentablemente son reservadas.

Tenga en cuenta que aún no existe vacuna ni medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento del COVID-19.

Por otro lado, debemos saber para qué se requiere para hacer la prueba diagnóstica del coronavirus para un paciente que está presentado sintomatología de dicha enfermedad.

Los objetivos principales de la muestra son para validar la enfermedad, tomar medidas preventivas como el aislamiento e identificar posibles contactos y evitar la propagación. Si la persona desarrolla síntomas y está comprometido, entonces se procede con admisión a una institución hospitalaria.

Fue a través de la prensa que el propio médico oncólogo que dijo que su paciente de 71 años estaba dando señales de recuperación y que sus últimas pruebas moleculares salieron negativas al virus.

Lo que sugiere o pudiera representar que el paciente no murió de coronavirus y que pudiera ser que la primera prueba fue un falso positivo.

La Asociación Americana del Cáncer ha presentado estudios de medicamentos y tratamientos para cáncer que provocan efectos secundarios comprometedores que inclusive, pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.

Según el Boletín del Registro Central de Cáncer publicado por el Instituto de Estadísticas, el cáncer es la enfermedad que causa el mayor número de muertes prematuras en Puerto Rico. Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en Puerto Rico y provoca alrededor de 5,000 muertes cada año.

En mi opinión, debemos estar bien pendientes a los resultados finales para poder concluir la causa de la lamentable muerte.

Los exhortó a salvar su vida con tan solo quedarse en su casa y aplicar el distanciamiento físico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos