Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Demos un paso a favor de los agricultores en tiempos de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

El senador Luis Berdiel Rivera exhorta a la Cámara a aprobar una asignación económica que ayude a todos los sectores agrícolas a tener el flujo de efectivo necesario.

La pandemia del COVID-19 ha tenido un gran impacto en los diversos sectores económicos del país. El sector agrícola no ha sido la excepción. Al inicio de este período de cuarentena, los agricultores perdieron uno de los canales de distribución más eficientes para su producción que eran los mercados familiares. Además, la mayoría de los agricultores tuvieron que detener sus cultivos y el trabajo en las fincas a causa de la pandemia.

Ante esta realidad, el sector gubernamental tanto local como federal han tenido una respuesta activa para ayudar a los agricultores a minimizar el impacto de esta pandemia. En el caso de la Isla de Puerto Rico, el Departamento de Agricultura ha realizado una serie de gestiones para beneficiar a los agricultores bonafide de la Isla.

El Departamento de Agricultura otorgó un aumento de un 5 por ciento en el incentivo de prima del seguro agrícola que fue adquirido por los agricultores a través de la Corporación de Seguros Agrícolas, lo que provocó un alivio en los costos de producción de los agricultores. También, se concedió una moratoria en el pago de los financiamientos otorgados a los agricultores y agro empresas a través del gobierno estatal o federal, por un período de tres pagos.

En el caso del Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés), a través de la Puerto Rico Farm Credit diseñó un Programa de Alivio Económico por COVID-19 para los agricultores que han sido impactados por la crisis actual en la Isla. Entre estas alternativas se encuentra un plan de moratoria en el pago del préstamo, cubriendo principal e interés, por tres (3) meses. Otras opciones disponibles para apoyar a clientes de la institución incluyen préstamos de hasta 25,000 dólares por tres (3) años o 50,000 dólares por cinco (5) años sin el requisito de una colateral como garantía.

Conscientes de qué a pesar de esas ayudas, el impacto económico de esta pandemia se extenderá por varios meses, desde el Senado de Puerto Rico y como presidente de la Comisión de Agricultura nos movimos a radicar una resolución conjunta para solicitar una asignación económica que ayude a todos los sectores agrícolas a tener el flujo de efectivo necesario para encaminar su retorno a la economía cuando el país llegue a la normalidad.

La Resolución Conjunta del Senado 497 de nuestra autoría, fue aprobada a viva voz por el Senado de Puerto Rico otorgándole un estímulo económico de $1,500 a los 17,000 mil agricultores, bonafide y no bonafide, registrados en el Departamento de Agricultura (DA). Esto representaría un impacto económico de unos $25,500,000 provenientes del Fondo de Emergencias. Al igual que otros sectores, al lograrse esa asignación económica, los agricultores estarían recibiendo un estímulo monetario como lo han recibido otros sectores de la economía como los comerciantes al detal.

Nuestros agricultores siempre han sido uno de los sectores más económicos con menos posibilidades de desarrollo económico. Además, el sector agrícola, en los últimos años han recibido un impacto mayor que otros sectores de la economía, a causa de los fenómenos naturales como huracanes y terremotos. Es por ello, que hago una exhortación a los compañeros legisladores de la Cámara de Representantes a que consideren la Resolución 497 y la aprueben para que pase tener el visto bueno de la Junta de Supervisión Fiscal y la correspondiente aprobación de la Gobernadora, Wanda Vázquez Garced.

Los hombres y mujeres que trabajan nuestra tierra y que mueven el sector agrícola del país merecen que les apoyemos durante estos tiempos difíciles. De no hacerlo, nos exponemos a que este sector económico siga perdiendo participación en la economía con consecuencias nefastas para garantizar la seguridad alimentaria de Puerto Rico. Tomemos acción ahora.

El autor es senador por el Distrito de Ponce y presidente de La Comisión de Agricultura del Senado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos