El pasado 3 de mayo, el Gobierno de Puerto Rico presentó su plan fiscal revisado a la Junta de Supervisión Fiscal, el cual incluye varias medidas que beneficiarán significativamente a la Universidad de Puerto Rico (UPR), de ser aprobadas.
En primer lugar, propone detener las reducciones al presupuesto de la UPR por dos años. Esto significa que durante ese periodo la UPR continuará recibiendo la asignación actual de $501 millones del gobierno central, en lugar de $430 millones, como se había establecido previamente.
Sin lugar a dudas, una inyección de $71 millones adicionales facilitará que la universidad continúe su transformación y desarrollo de eficiencias administrativas, académicas y tecnológicas. De esta manera, se ofrecerá una mejor experiencia educativa al estudiantado del primer centro docente en la isla.
El plan también contempla que se dejen sin efecto los aumentos de los costos de matrícula y cuotas a los estudiantes del sistema universitario, incluyendo a las escuelas laboratorio, en este momento que la pandemia de COVID-19 ha afectado económicamente a todos los puertorriqueños. Algunas de estas medidas fueron peticionadas al gobierno central y a la JSF por el presidente de la institución, Dr. Jorge Haddock.
De igual forma, se reasigna la cantidad de $20 millones para cubrir gastos operacionales; partida que era restringida para seminarios y adiestramientos. De todas maneras, la UPR cuenta con más de $40 millones para continuar desarrollando su abarcador plan de capacitación profesional a servidores públicos.
Durante los pasados dos años, la institución ha ofrecido sobre 800 seminarios y talleres a más de 25,000 empleados gubernamentales, incluyendo al Departamento de Justicia, Departamento de Corrección, Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, Departamento de Educación, entre otras agencias.
La UPR ha ampliado y modificado la oferta de adiestramientos a través de herramientas tecnológicas disponibles en línea, mediante una alianza con la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico.
Asimismo, el plan incluye $43 millones adicionales para un fondo especial de becas para los estudiantes. Este fondo, que ya cuenta con $73 millones, continuará recibiendo asignaciones del gobierno central hasta alcanzar $214 millones en el año 2023.
Esta partida se añade a las ayudas económicas que reciben los estudiantes actualmente, incluyendo el Fondo Dotal, las becas establecidas mediante la Certificación 4 (2019-20) de la Junta de Gobierno de la UPR y ayudas económicas para incentivar el reclutamiento de estudiantes doctorales en carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
Entre estas ayudas, que ascienden a $40 millones, también se encuentran las exenciones para veteranos, hijos y cónyuge. Cabe resaltar que mediante la nueva política de ayudas económicas establecida en la Certificación 4, al 80% de los estudiantes se le cubrió el costo de los créditos de matrícula con fondos institucionales y federales. Con este nuevo modelo de ayudas económicas se garantiza una educación de excelencia accesible para los estudiantes con necesidad de recursos.
Por último, el plan presentado por la gobernadora, Honorable Wanda Vázquez Garced, incluye una asignación de $145 millones en cinco años para el programa de mejoras permanentes de la universidad.
Con estos nuevos fondos la UPR podrá desarrollar proyectos estratégicos de infraestructura académica, investigación, dormitorios para estudiantes, mantenimiento preventivo, eficiencia energética y resiliencia. Esto permitirá que la institución tenga una estructura más moderna y atractiva para los estudiantes y empleados.
Con estos pasos acertados del Gobierno de Puerto Rico y las medidas de la administración universitaria para generar nuevos ingresos, la UPR contará con el apoyo y los fondos necesarios para completar su transformación institucional y continuar brindando a la ciudadanía una enseñanza de alta calidad, con recursos académicos e investigativos únicos, para seguir forjando el mejor recurso humano y profesional en Puerto Rico.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}