Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

La vacuna y la nueva Guerra Fría

0
Escuchar
Guardar

El licenciado Carlos Dalmau dice que la estrategia electoral de Trump de pelear con China podría ser efectiva como táctica electoral, pero podría ser desastrosa en el plano de la política internacional y salud pública.

La vacuna del Covid-19 se ha convertido en el Santo Grial de la respuesta global a la pandemia. No obstante las afirmaciones optimistas de algunos políticos, el coronavirus sigue asfixiando la economía y perturbando todos los órdenes de nuestra vida. Sin una vacuna efectiva y disponible para todo el mundo, persistirá el Covid-19 y sus efectos devastadores.

La búsqueda de la vacuna, por tanto, se presenta como la gran empresa salvadora de nuestro tiempo. Sin embargo, esta empresa de desarrollar una vacuna y alcanzar la deseada inmunidad ante el virus, se complica en contexto de un peligrosa pugna entre Estados Unidos y China que ha subido de tono y amenaza con iniciar una nueva Guerra Fría.

La posición de Estados Unidos responde a la estrategia electoral del Presidente Trump. El Presidente sabe que inicialmente minimizó la amenaza del virus, acusó a los demócratas de exagerar el asunto y se negó a aceptar la dimensión del problema. Esta posición costó vidas y tiene el potencial de costarle votos en estados clave que necesita para prevalecer en las elecciones del 2020.

Para salir del atolladero en que se metió, Trump ha recurrido una de sus estrategias preferidas: encontrar un chivo expiatorio. En este caso, como ya no es creíble acusar a los demócratas o a la prensa liberal por la explosión del virus, ha optado por casar la pelea con el gobierno de China y pintarlo como el culpable absoluto de todo lo que ha pasado con la pandemia.

Mientras el Presidente y sus aliados políticos intensifican su campaña de acusaciones contra China, Wang Yi, el Ministro del Exterior chino, ha hecho una advertencia que no debe tomarse livianamente: “estamos al borde de una nueva Guerra Fría, que amenaza con tirar por la borda décadas de cooperación y relaciones económicas de valor para ambos países”.

En el contexto de esta Guerra Fría, promovida por Trump, la vacuna es un trofeo irresistible que él no está dispuesto a compartir con nadie. En esta narrativa política, la vacuna o es americana, o no hay vacuna que valga.

En esta carrera, Estados Unidos apuesta a su industria farmacéutica y a sus propios expertos en el gobierno. Esto explica por qué Estados Unidos le da la espalda a la Organización Mundial de la Salud y a la coalición en la que participan China y las potencias de Europa para encontrar la vacuna. China, por su parte, juega el juego en dos carriles. En uno, se presenta como nuevo líder global en la coalición con Europa. Por el otro, aprieta el paso en China con 1,000 científicos dedicados al desarrollo de la vacuna en un proyecto militarizado, con todo el apoyo y los recursos del estado.

El peligro de todo esto es que China, un país totalitario y comunista, aproveche la coyuntura para aumentar su esfera de poder y de prestigio político global. La estrategia electoral de Trump de pelear con China podría ser efectiva como táctica electoral, pero podría ser desastrosa en el plano de la política internacional. Piense, por ejemplo, el efecto que tendría un escenario en el que China sea reconocida como la potencia líder que logró la vacuna y la puso a la disposición del mundo, a pesar de los traspiés y la falta de cooperación de Estados Unidos. Por otro lado, una vacuna “americana”, si no se maneja bien, podría exacerbar aun más la pugna con China y aumentar su número de aliados.

Es imposible predecir quién logre finalmente producir una vacuna efectiva. Lo que sí sabemos es que estamos en el umbral de una nueva Guerra Fría, promovida por el presidente Trump, y cuyos efectos pueden ser graves e irreversibles para el mundo. El resultado de la elecciones presidenciales de 2020 podría cambiar ese destino o sellarlo definitivamente. Ya veremos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos