Este año, sin duda, ha sido histórico.
Definitivamente, son muchas cosas sobre las que debemos reflexionar como individuos y ciudadanos. Un año de incertidumbre, pandemia, pérdidas y mucho temor. La realidad es que todos hemos sufrido, de alguna forma u otra, los retos que hemos tenido que enfrentar como seres humanos, padres, maestros, funcionarios, comerciantes, amigos, familiares y ciudadanos.
Lo que hemos vivido, no tiene precedentes; sin embargo, no podemos concentrarnos solo en lo negativo. Hay cosas que debemos evaluar en su justa perspectiva.
Tuve la maravillosa oportunidad de conocer a profesionales de la salud que dieron el todo por el todo en el peor momento de crisis salubrista en este siglo. Créanme… son profesionales comprometidos con la salud de Puerto Rico y, si tuvieran la oportunidad de abrir sus corazones y conocerlos, se darían cuenta de que su único fin es lograr un Puerto Rico más saludable.
Esta pandemia nos tocó a todos, incluyendo a estos profesionales que dedicaron su vida a favor de la vida de otros.
Muchos pueden opinar sobre el manejo de la crisis y la pandemia en la isla, pero debemos estar de acuerdo en que un manejo adecuado ante un suceso inesperado, es un reto inmenso. Nuestros profesionales del Departamento de Salud han trabajando desde el día uno en esa respuesta que, si bien en un principio fue retante, por ser incierta, no es menos cierto que aprendieron a manejar la situación con los recursos disponibles.
De la misma manera que le damos el reconocimiento a doctores, enfermeros y tecnólogos médicos, entre otros, por su labor en esta crisis de salud, también es meritorio reconocer a los que han dado su vida, no por tener visibilidad, sino por ofrecer un servicio de excelencia al pueblo de Puerto Rico.
Como dice la campaña del Departamento de Salud: regalemos solidaridad y convirtamos abrazos en palabras. Más que a nuestros familiares y amigos, a todos los profesionales de la salud que exponen su vida por la nuestra y a cada persona que conocemos, porque todos necesitamos amor.
Regalemos solidaridad y vamos a unirnos como pueblo para vencer este reto, el cual ha sido uno de los más grandes de nuestras últimas décadas. Somos un pueblo resiliente y compasivo. Somos país. Podemos hacerlo.
Vamos a ser solidarios y tener empatía… eso nos hace ser mejores seres humanos. Gracias a todos nuestros héroes, solidaridad con nuestros soldados de batalla y apoyo a los que se siguen uniendo para vencer este reto.
¡Esto es un esfuerzo de país y vamos a vencer!
Michelle De la Cruz Valencia es una comunicadora con más de 20 de experiencia. Ha sido productora, Directora de Noticias, funcionaria pública y durante la pandemia del Covid-19, directora de prensa del Departamento de Salud.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}