Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Un modelo cooperativo para la AEE

0
Escuchar
Guardar

Columna del Lcdo. Rubén Colón Morales, Director Ejecutivo Interino del Instituto de Cooperativismo de la UPR.

El único objetivo de LUMA, u otra empresa de capital, en operar nuestro sistema eléctrico, es producir ganancias a sus inversionistas. Todo otra consideración es secundaria a la finalidad de aumentar los beneficios a sus inversionistas foráneos, quienes no utilizarán el servicio. Para incrementar la rentabilidad a sus inversionistas, LUMA tendrá que sacarle ganancias significativas a la venta de electricidad a los consumidores, y explotar al máximo a los trabajadores, pues de la sobrefacturación a los consumidores y la infravaloración del trabajo saldrán los excedentes destinados al pago las ganancias a sus dueños.

Ciertamente la AEE ha operado ineficientemente y con costos excesivos para la población. En teoría, cualquier corporación pública que proveer servicios a la población busca operar al costo mas bajo posible, pues su finalidad no debe ser el lucro. Lamentablemente, esa visión en Puerto Rico hace mucho tiempo que se desvirtuó, pues la política partidista convirtió nuestras corporaciones públicas en refugio de correligionarios incapaces devengando sueldos exagerados en posiciones improductivas. La presión política también llevó al absurdo de legislar subsidios por votos.

Si la AEE fracasó por razones extrínsecas al modelo empresarial original, resulta necesario visualizar modelos que reorienten su rumbo y que la acerquen al propósito original de brindar el mejor servicio al menor costo, pero protegida de la intervención político partidista.

Ese modelo es el cooperativo. Imaginemos un sistema de generación y distribución eléctrica, en el cual sean consumidores y trabajadores quienes democráticamente lo gestionen, procurando brindar el servicio al costo mas razonable posible, garantizando sueldos y condiciones laborales dignas. En el cual sus dueños serán todos residentes de Puerto Rico que dependerán del sistema para satisfacer sus necesidades de servicio y quienes sufrirán cualquier desatino en su administración.

La rueda está inventada. Pocos conocen que las cooperativas eléctricas brindan energía al 56% del territorio norteamericano, según datos de la National Rural Electric Cooperatives Association (NRECA); entidad que sería un gran aliado si nos proponemos transitar la ruta del cooperativismo. Tengamos claro que cooperativizar no es privatizar. Se trata de la democratización de los recursos y la toma de decisiones, para que sean los usuarios (consumidores y trabajadores) los que tomen las riendas de las empresas para maximizar servicios, en vez de ganancias.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos