Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

La realidad sin Luma

0
Escuchar
Guardar

Columna de opinión del presidente de la UTIER Ángel Figueroa Jaramillo.

Imaginemos lo más posible esta realidad. LUMA no inició operaciones en Puerto Rico. Con su salida logramos que no sacaran los $894 millones para de las pensiones de los policías, las escuelas y los hospitales para pagárselos a LUMA. El presidente de LUMA no pudo llevarse su millón de dólares como salario, ni los reembolsos de gastos en amenidades que proyectaba echarse al bolsillo.

Las brigadas de empleados que pretendían traer de los Estados Unidos y Canadá para estar monte arriba y monte abajo ganando su buen billete, pero no conoce ni pio, de nuestro sistema eléctrico como nos pasó en la reconstrucción luego del huracán María, no pudieron llegar. Los pagos por entretenimiento a los ejecutivos que permitía el contrato no se pagaron. Nos evitamos que en caso de huracán o tormenta se fueran y nos dejaran sin nada para poder reconstruir nuestro sistema eléctrico como lo hemos hecho siempre

Con la salida de LUMA del país, los aumentos por las consecuencias del contrato en la factura no tendremos que pagarlas de nuestro bolsillo ya menguado. Se mantuvieron los empleos de los 5 mil trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica y se contrataron más manos puertorriqueñas para mejorar y fortalecer el servicio.

Las irregularidades en la otorgación del contrato junto a las opiniones, estudios e informes como: los del Centro para la Nueva Economía, la Asociación de Industriales, IEEFA, UTIER, el representante de los Consumidores, las investigaciones realizadas en la Legislatura entre otras más demostraron lo que siempre supimos, el contrato de LUMA era malo para la economía y para el país.

El gobernador Pedro Pierluisi y la Junta de Control Fiscal tuvieron que admitir que LUMA era un mal negocio para el país. Pero sobre todo veamos como la Junta de Control Fiscal tuvo que salir porque el pueblo rechazó también las privatizaciones de las lachas de Vieques y Culebras, los peajes, la reducción de las pensiones y hasta la mal llamada reforma laboral.

Miremos con detenimiento la calle donde hemos vivido por los pasados veinte años, y comencemos a ver paneles solares en los techos de nuestros hogares como parte de la verdadera transformación. Pero sobre todo veamos las manos puertorriqueñas con ese compromiso con nuestros hijos, hermanos, padres y madre dejando todo por garantizar el servicio a nuestro pueblo. Ese es el verdadero futuro sin Luma Energy.

¿Te parece un escenario real? Pues lo es. El Gobernador y sus senadores y representante tienen ante sus manos la oportunidad de demostrar el verdadero compromiso que tiene con el pueblo y no con la Junta de Control Fiscal para evitar el mal negocio que es LUMA para el país.

En las manos de Pedro Pierluisi y sus legisladores está darle al Pueblo la tranquilidad que se merece ante una temporada de huracanes que está próxima a comenzar. Los puertorriqueños merecen tener la seguridad de que su factura de luz no será aumentada.

La transformación del nuestro sistema eléctrico y la AEE, es posible, y es posible sin LUMA en el escenario. Construyamos una Autoridad en manos del pueblo. Lo hicimos en el pasado y lo haremos en el presente para un mejor futuro.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos