Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Momento de prepararse para una emergencia

Por Heriberto N. Saurí May 25, 2021
0
Escuchar
Guardar

El exdirector de Manejo de Emergencias exhorta a tener preparados los planes de emergencia al comenzar la temporada de huracanes.

Se acerca la época en que el riesgo al que se expone la comunidad es predecible, más aún cuando hemos pasado por experiencias recientes sobre sus consecuencias.

Comienza el primero de junio y termina en noviembre 30 y este es el periodo de las tormentas y huracanes. Para este año se pronostica un aumento de un 30% mayor cantidad de eventos atmosféricos que podría alcanzar entre trece a veinte eventos de tormenta tropical hasta de seis diez podrían convertirse en huracán y de 3 en huracanes de categoría mayor.

No pasemos por alto que estos eventos nos pasan muy de cerca en su ruta hacia el norte. No debemos concentrarnos en la cantidad o velocidad de los vientos, el peligro mayor son las lluvias y sus consecuencias tales como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra. La mayor cantidad de muertes ocurridas en tormentas y huracanes ocurren como consecuencia directa de las lluvias. Podemos decir, como al principio, que hemos pasado por las experiencias de Irma y María por lo que esta generación está al tanto de sus consecuencias.

Hemos observado más conciencia ciudadana del peligro de los fenómenos naturales. Se le está dando mayor importancia a la preparación del ciudadano particular. Los medios de comunicación han destacado con mayor frecuencia el asunto de la preparación del gobierno en el manejo de emergencias.

Existen particularidades que deben ser atendidas para que no ocurran situaciones como las que pasamos por María, recordemos que hubo dificultad en restablecer la gobernanza. El problema mayor es que no se articuló un plan de continuidad de operaciones, negocios y gobernanza. Este fenómeno (el de la continuidad) trascendió a los gobiernos estatal, municipal, el nivel federal local y la empresa privada.

Contrario a la percepción ciudadana y de algunos grupos, estamos en mejor posición para responder a una emergencia mayor. Los municipios primariamente y por estar más cerca de la comunidad tienen la responsabilidad de la respuesta inicial en casos de una emergencia. Además, llevan a cabo de los trabajos de mitigación preemergencia tales como la limpieza de ríos y quebradas la remoción de escombros y el mantenimiento de los alcantarillados pluviales.

Vemos la iniciativa de gran cantidad de los municipios en preparar adecuadamente a la comunidad y contar con entidades de base de fe y voluntarias. Los alcaldes son los principales gestores y líderes en la gestión de emergencia en sus municipios están más presentes en actividades de preparación para eventos de emergencia y esto es muy bueno.

Por otro lado, la preparación de las agencias estatales ha mejorado. Han desarrollado planes de continuidad de operaciones y de gobernanza la agencia de Seguridad pública especialmente Emergencias Médicas y Manejo de Emergencias ha mejorado sus sistemas de comunicaciones e interoperabilidad; se han hecho ejercicios y simulacros con el propósito de identificar con tiempo áreas a mejorar.

Lo más importante es la gestión del ciudadano dirigida a la preparación individual, familiar y comunitaria teniendo un plan de emergencia discutido y practicado con su familia. El plan de emergencia debe identificar los posibles riesgos de la comunidad en que reside, lugar de trabajo y el lugar de estudios de sus hijos. El ciudadano en particular debe ir más allá y conocer los planes de emergencias municipales y los de los lugares de trabajo y la escuela de los niños para tener una idea de cómo reaccionar sí la familia no se encuentra en el mismo lugar al momento de la emergencia.

Recuerde que en el antes, durante y después de una emergencia deberá estar pendiente a los mensajes oficiales del Gobierno municipal, estatal y el Servicio Nacional de Meteorología. Por favor, no asocie las alertas de condiciones del tiempo con café, galletas o emojis, esto es un asunto que debemos tratar con mensajes sencillos y uniformes para que así sean entendidos por todas las partes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos