Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Sin despedida

0
Escuchar
Guardar

Columna del licenciado Víctor García San Inocencio

Sueño bastante a menudo con difuntos. Amigos, conocidos y a veces familiares con quienes uno hubiera querido compartir más, al menos lo poco más que supone tener la oportunidad de una última conversación de despedida. Siempre conseguimos llegar a la penúltima, pero casi nunca a la se convierte en la reunión final. Supongo que soñar viendo vivos a quienes ya murieron es algo que acompaña a los seres humanos desde hace muchos milenios desde los albores de la conciencia. El humano acto de soñar se convierte en estos casos en una prolongación de la vida o profundización del examen de su misterio. Esta exploración, si se quiere llamar así, no consiste en recordar, ni imaginar, ni conducir el pensamiento a voluntad. Durante el sueño viajamos involuntariamente hacia una dimensión distinta a la de la realidad. Sus componentes adquieren vida propia, casi siempre en un orden distinto, muchas veces lejos de lo posible y de lo lógico. La gran región del sueño, ese gran continente que nos iguala a todos, repleta de pasadizos grises y luminosos, claros y confusos, suele esclarecernos la parte de la vida que pasamos despiertos.

He pensado mucho en las muertes agónicas del Covid-19 y en las separaciones abruptas y forzadas que muchos han padecido a causa de la gravedad en aislamiento. He repasado el puñado de veces que por otras condiciones he estado recluido en una unidad de cuidado intensivo, y no consigo hoy, en el tiempo presente, entender cómo se puede asumir el riesgo de contagiarse y enfermar gravemente, y hasta morir, o de poner en este riesgo a otro ser humano, teniendo a la mano el instrumento de prevención más poderoso conocido que es la vacuna. El dato más reciente y contundente es que el 99% de quienes han muerto en EE UU a causa del Covid desde el 1ro de junio, no estaban vacunados. Una estadística similar surge de quienes tuvieron que ser hospitalizados estando gravemente enfermos. Con estos datos, me pregunto una y otra vez, ¿a base de qué alguien permaneciendo invacunado asume tal riesgo para sí propio, y el de contagiar a otros que no tienen disponible la vacuna, tales como los niños menores de doce años, otras personas inmunosuprimidas, y cientos de miles de personas que aún no completan su vacunación?

Los informes periodísticos de esta semana traen entrevistas de personal de salud en los Estados Unidos a quienes algunas personas que apenas pueden respirar, o que están en ventiladores mecánicos, claman en medio de la desesperación por ser vacunados. La mayor parte de quienes logran superar la gravedad del Covid-19, dicen estar esperando ansiosos el momento de poder vacunarse, pues esta enfermedad puede repetir, y podrían entonces contagiar a otros. No he podido preguntar a ningún sobreviviente de la pandemia que haya salido de la Unidad de Intensivo —no me he atrevido— si se vacunará, aunque supongo que la respuesta será casi obvia. Tampoco he podido preguntar si mientras luchaba por su vida sobre qué o con quién soñaba, si es que en esa gravísima condición se sueña. Sí, he escuchado relatos de personas que claman por querer haber tenido al menos la oportunidad de compartir con los ya difuntos, un día normal más y tener la oportunidad de poder despedirse.

Supongo, que todos aspiramos a haber podido pasar ese tiempo extra con algún ser querido ya difunto, lo que muchas veces no se nos da, por muerte súbita, u ocurrida en la lejanía. Pienso en las víctimas de los desastres sociales, como los asesinatos, los suicidios, los envenenamientos con sobredosis de drogas, y los accidentes. Hagamos todo lo posible por reducir los riesgos que propician que estos eventos ocurran. Vivamos más sana y cuerdamente; ayudemos a disolver la inequidad y la injusticia que generan toda la violencia o una gran parte de sus causas directas e indirectas. Sólo así tendremos ese tiempo mejor de una vida prolongada, tiempo de ternura y esperanza, donde ni siquiera añoremos el intervalo de una despedida final.

Mientras tanto, prevengamos morir por Covid-19, vacunándose todos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos