Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Los cambios que queremos…

0
Escuchar
Guardar

Sin duda, todos aspiramos a un mejor Puerto Rico.

Sin duda, todos aspiramos a un mejor Puerto Rico. Conservadores, liberales, moderados, cristianos, sindicales, políticos, empresarios, ciudadanos, niños, jóvenes, adultos, envejecientes, hombres, mujeres y personas de todas las clases sociales queremos el mejor Puerto Rico. Nadie refutaría eso.

La llegada de un nuevo año impone resoluciones, metas y nos conmina a que arreciemos en nuestras agendas inconclusas. Cada persona o colectivo lo hace desde su propia ubicación y pensamientos.

El 2021 fue un año intenso. Veamos. La pandemia con sus controversias de vacunación, órdenes ejecutivas y variantes; el Plan de Ajuste a la Deuda; la lucha por las pensiones; la Junta de Control Fiscal; la transición a LUMA, el aumento en las facturas y sus apagones; las controversias de la Asamblea Legislativa “diversa” e improductiva; el bochornoso récord legislativo de los partidos emergentes en Cámara y Senado; algunas “caras nuevas” con “nuevos estilos” y mentes infértiles; los problemas en la Comisión Estatal de Elecciones; el problema de las clases virtuales y las presenciales del Departamento de Educación; la delegación Congresional de Puerto Rico; los proyectos de admisión en el Congreso; el trauma mental y emocional severo que provocó el 52% de los votos por la estadidad en la “psiquis” de la izquierda socialista y la prensa colonial; la respuesta electoral y plebiscitaria en el 2020, al llamado “verano 2019” marcó el 2021; los que quieren igualdad pero no apoyan la estadidad; los que denuncian cansancio de las campañas y elecciones pero sugieren “segundas vueltas”; el laberinto indescifrable de la administración y presupuesto de la UPR; el reclamo “estudiantil” de que la Junta no cierre la UPR mientras ellos levantan barricadas para clausurar todas las entradas de todos los recintos universitarios; los nombramientos al Departamento de Estado, Educación y el Contralor; el tema del “tope” del salario mínimo; la llamada Reforma Laboral; la evidente ausencia de empleados en el sector privado; el fenómeno de “la gran dimisión”; las ferias de empleo desiertas; el notorio “PÚA” y demás ayudas federales; las masacres publicadas en redes que causan más sensacionalismo que indignación; los arrestos por corrupción y las subsiguientes insinuaciones de más arrestos y que todo el mundo es corrupto; las elecciones especiales en Cataño y Guaynabo; las insinuaciones y especulaciones que algunos sectores de la prensa pública como noticias; los premios tipo intercambio de regalos que se hacen a sí mismos los gremios de prensa; los billones de dólares asignados a la isla para su recuperación; el lío del edificio Sol y Playa en Rincón; la pérdida del habla de la Representante Nogales; el breve reinado senatorial y cerrando con broche de oro el ómicron.

En todos esos temas, cada cual tiene su opinión. En cada uno de esos asuntos, analistas, expertos, “constitucionalistas” y peritos que sabemos “no son políticos derrotados o frustrados” han opinado, criticado, sugerido y recomendado alguna “innovadora” y fenomenal solución. En la redes y bajo el anonimato, muy ocultos, hay un despliegue de eruditos, patriotas y lo que algunos llaman “haters” cuya valentía es incuestionablemente anónima y ubicada muy distante del campo de batalla. Algo así, como que agitan la pelea pero son cobardes. Algunos de esos “ciudadanos”tienen su “troll” al “servicio” de la patria! Ese arrojado y épico uso de capuchas virtuales (trolls) para “aportar” a eso… LOS CAMBIOS QUE QUEREMOS !

Ahora bien, algunos… de los que criticaban los cierres por la pandemia, cuando cierran se enfurecen y exigen explicaciones; los que reclamaban vacunación masiva cuando se hace compulsoria denuncian violación de derechos; los que reclamaban cambios en la AEE ahora detestan a LUMA; los que querían una legislatura “diversa” ahora denuncian su improvisación e improductividad; los que querían “caras nuevas” y “nuevos estilos” denunciando engaño y lamentándose; los que quieren derechos para sus grupos pero exigen se les niegue y no se les otorgue a las iglesias; los que querían un aumento del salario mínimo pero no buscan empleo aunque le paguen bien; los que denuncian la corrupción y acusan a los partidos de no ser juiciosos al “escoger” candidatos pero los tildan de anti democráticos cuando los partidos se ponen rigurosos; la socialista en Rincón continúa capitalista en Humacao y jaiba en todo Puerto Rico; el “ejército” de “troles” no quiere salir del anonimato y los eternos perdedores de elecciones o plebiscitos reclamando segundas, posiblemente terceras y llegarían hasta cuartas vueltas a ver si ganan por carambola!

Aun así, el 2022 promete ser mejor porque sencillamente, la gente valiente, que no se esconde, que en lugar de meramente criticar propone soluciones y que está genuinamente comprometida en el sector público y privado son más, muchísimos más. Gracias Dios y a esos, pertenecientes a todos los sectores de la población, lograremos LOS CAMBIOS QUE QUEREMOS !

Así nos ayude Dios !

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos