Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

China reporta primer caso de influenza aviar H3N8

0
Escuchar
Guardar

En alerta las autoridades de salud

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CCPEC) informó anoche haber identificado el primer caso de infección humana de gripe aviar H3N8, y aclaró que el riesgo de propagación a del virus es relativamente bajo. El primer paciente es un niño de 4 años que desarrolló fiebre y otros síntomas parecidos a los de un catarro común a principios del mes de abril, y fue hospitalizado hasta que se recuperó.

En un comunicado publicado por el CCPEC, durante este pasado mes se realizaron múltiples pruebas a la muestra obtenida del niño hasta confirmar que el origen de sus síntomas era una variante del H3N8. “Luego se llevaron a cabo observaciones médicas y pruebas de muestreo en sus contactos cercanos y no se encontraron anomalías», dijo el comunicado.

Según fue reportado, el niño había estado en contacto con pollos en su casa en la ciudad agrícola de Zhumadian, en la provincia de Henan. Por años, los expertos en salud pública que han investigado esta enfermedad han concluido que la influenza aviar H3N8 se origina en las aves y carecía de la capacidad de infectar a los seres humanos. Este caso evidencia lo contrario, lo que ha provocado que el gobierno de China emita comunicados al público para evitar el contacto con aves enfermas, muertas y vivas, y sobre la manera de manejar los alimentos de manera correcta. atención a la higiene de los alimentos.

¿Que sabemos del H3N8?

El virus denominado H3N8 fue el causante de la pandemia de 1889-1890, también conocida como la «gripe asiática» o «gripe rusa». Este brote viral aún se considera como una de las pandemias más mortíferas de la historia debido ya que se estima que infectó a cerca de 900 millones de personas y causó la muerte a 1 millón de pacientes. Los científicos continúan estudiando el origen de esta pandemia y en ocasiones lo han asociado a virus coronavirus.

Tan reciente como el 18 de febrero de 2021, el gobierno de Rusia notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la detección de la gripe aviar (H5N8) en al menos siete muestras clínicas humanas. La OMS reportó ese hallazgo como las primeras detecciones notificadas de influenza aviar (H5N8) en humanos. El gobierno ruso obtuvo muestras clínicas positivas de trabajadores de granjas avícolas que participaron en una operación de respuesta para contener el brote de gripe aviar detectado en una granja avícola.

Las personas se infectan principalmente con el virus de la influenza aviar a través del contacto con aves y aves de corral infectadas o sus excrementos, o el contacto con ambientes contaminados como mercados húmedos y mercados de aves vivas.

Los casos de contagio de gripe aviar de un ave a un humano son relativamente frecuentes, principalmente en las áreas agrícolas que interactúan con aves. Lo que resulta poco frecuente es que ocurran contagios entre humanos que terminan generando brotes epidémicos. Esto ha sido así por la pobre capacidad del virus a desarrollar mutaciones que le permitan transmitirse.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos