Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

El Rol de la Cirugía Robótica Da Vinci en el Cáncer de Cabeza y Cuello

Por Laureano Giraldez MD Dic 18, 2023
0
Escuchar
Guardar

La cirugía robótica ha revolucionado el campo de la cirugía de cabeza y cuello en tumores malignos y benignos específicamente en el área de la amígdala, la base de la lengua, y la base del cráneo. Los cirujanos ahora tienen una herramienta eficaz para tratar el cáncer en estas áreas con mayor precisión y menos invasión.

La cirugía robótica, como la asistida por el Sistema da Vinci, permite a los cirujanos realizar procedimientos complejos a través de pequeñas incisiones en el caso de la cirugía de cabeza y cuello a través de la boca. Esto se logra mediante el uso de brazos robóticos controlados a distancia en una consola que otorga visión en tres dimensiones que pueden girar y moverse con una precisión que supera la capacidad de la mano humana y la visión durante la cirugía.

En el caso del cáncer de cabeza y cuello, la cirugía robótica ofrece varias ventajas. Primero, permite a los cirujanos acceder a tumores en áreas difíciles de alcanzar sin la necesidad de incisiones grandes, como es el caso de la amígdala, la base del cráneo y la base de la lengua. Esto resulta en una recuperación más rápida y menos complicaciones postoperatorias. Por ejemplo, un paciente en el pasado cuando se usaba el método tradicional de cirugía de cáncer de garganta que era mucho más invasivo tenía ir al intensivo del hospital una semana y tampoco podía alimentarse por boca por la extensión del abordaje quirúrgico. Ahora con los ventajes del abordaje robótico en el tratamiento de cáncer de garganta el paciente usualmente come por la boca el día después de la cirugía y se va para su casa en 48 horas.

La cirugía robótica puede mejorar los resultados funcionales comparada con los abordajes tradicionales. En la cirugía de cáncer de cabeza y cuello, es crucial preservar la función de las estructuras cercanas, como parte de la lengua y parte de la garganta que con la cirugía robótica se logra con mayor precisión.

A pesar de estas ventajas, la cirugía robótica no es adecuada para todos los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. La ubicación, el tamaño y tipo del tumor, la salud general del paciente y otros factores pueden influir en si la cirugía robótica es la mejor opción.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos un aumento en el uso de la cirugía robótica en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, es importante que los pacientes discutan todas sus opciones de tratamiento con su médico para escoger la manera más adecuada para el tratamiento del paciente. En Puerto Rico llevamos diez años operando pacientes de cáncer de cabeza y cuello con la tecnología Da Vinci.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos