Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Reflexión sobre los problemas que enfrentan los envejecientes en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Los envejecientes enfrentan una serie de desafíos que reflejan tanto las dificultades económicas de la isla como las carencias en el sistema de apoyo social.

En Puerto Rico, los envejecientes enfrentan una serie de desafíos que reflejan tanto las dificultades económicas de la isla como las carencias en el sistema de apoyo social. A medida que la población de personas mayores sigue creciendo, se hace evidente la necesidad de abordar estos problemas de manera integral y compasiva.

Uno de los principales problemas es el acceso limitado a servicios de salud de calidad. Muchos envejecientes dependen del sistema de salud pública, que a menudo está saturado y carece de los recursos necesarios para atender adecuadamente sus necesidades. Las largas esperas para consultas y procedimientos, junto con el costo elevado de medicamentos y tratamientos especializados, agravan la situación.

Las dificultades económicas de muchos envejecientes también es preocupante. Con pensiones insuficientes y una alta dependencia de la seguridad social, muchos viven en condiciones de pobreza. Esto limita su capacidad para cubrir necesidades básicas como la alimentación, la vivienda y el acceso a servicios médicos. La falta de apoyo financiero también afecta su calidad de vida y bienestar emocional.

El aislamiento social es otro desafío significativo. Muchos envejecientes viven solos, separados de sus familiares o en comunidades donde la infraestructura social es insuficiente. La falta de interacción social puede llevar a problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad. Es crucial fomentar la creación de redes de apoyo comunitarias y programas que promuevan la inclusión social y el bienestar de los envejecientes.

La infraestructura física y los servicios públicos también presentan barreras. Las ciudades y pueblos en Puerto Rico a menudo no están adaptados para ser accesibles a personas con movilidad reducida. La falta de rampas, ascensores y transporte público adecuado limita la capacidad de los envejecientes para moverse libremente y participar activamente en la comunidad.

Es fundamental que como sociedad tomemos conciencia de estos desafíos y trabajemos juntos para encontrar soluciones. Los envejecientes merecen vivir con dignidad y respeto, con acceso a los recursos y el apoyo necesario para llevar una vida plena y satisfactoria. Esto implica tanto el desarrollo de políticas públicas efectivas, así como un compromiso individual y comunitario para cuidar y valorar a nuestros mayores.

Al final del día, la manera en que tratamos a nuestros envejecientes refleja nuestros valores como sociedad. Debemos esforzarnos por construir un entorno donde cada persona mayor se sienta segura, apoyada y valorada. Es un deber moral y una responsabilidad compartida del gobierno y de todos los ciudadanos que no podemos ignorar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos