Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Cáncer de cabeza y cuello: lo que todos debemos saber

Por Laureano Giraldez MD May 6, 2025
0
Escuchar
Guardar

El cáncer de cabeza y cuello representa aproximadamente el 4% de todos los casos de cáncer en el mundo, y su incidencia va en aumento, especialmente entre adultos jóvenes.

Cuando hablamos de cáncer, solemos pensar en órganos como los pulmones, el colon o el seno. Sin embargo, el cáncer de cabeza y cuello representa aproximadamente el 4% de todos los casos de cáncer en el mundo, y su incidencia va en aumento, especialmente entre adultos jóvenes, debido a factores como el virus del papiloma humano (VPH). Es un tipo de cáncer que, si bien puede ser agresivo, también es altamente tratable cuando se diagnostica a tiempo. En Puerto Rico entre el 2018 y el 2022 se diagnosticaron casi 3,000 casos de cáncer de cabeza y cuello según el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

El término “cáncer de cabeza y cuello” abarca una variedad de tumores que se originan en las siguientes estructuras:

La mayoría de estos tumores son carcinomas de células escamosas, lo que significa que se desarrollan en el epitelio que recubre la mucosa de estas áreas. También los canceres de glándula salivar se ven a través de todo el trato aero-digestivo.

Factores de riesgo

Históricamente, el consumo de tabaco y alcohol fue el principal factor de riesgo. Estos dos elementos, especialmente en combinación, aumentan exponencialmente la probabilidad de desarrollar cáncer en la cavidad oral, laringe y faringe.

Sin embargo, en las últimas dos décadas hemos visto un cambio en el perfil del paciente. Hoy día, muchos pacientes diagnosticados con cáncer de orofaringe (particularmente en las amígdalas o la base de la lengua) son personas jóvenes, no fumadoras, pero con infección por virus de papiloma humano (VPH), un virus de transmisión sexual que también se asocia al cáncer cervicouterino y al cáncer anorectal.

Otros factores de riesgo incluyen: mala higiene oral, una dieta baja en frutas y vegetales, exposición ocupacional a químicos, y reflujo gástrico entre otros.

Síntomas de alerta

Una de las dificultades del cáncer de cabeza y cuello es que puede parecerse a condiciones benignas. Algunos de los síntomas de alerta incluyen:

Si usted o un ser querido presenta alguno de estos síntomas de forma persistente, debe consultar con un otorrinolaringólogo para una evaluación especializada. El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento curativo y una enfermedad avanzada.

Diagnóstico

El proceso diagnóstico incluye una historia clínica detallada y un examen físico que incluye una endoscopia de su garganta, complementado por estudios de imágenes como tomografía computarizada (CT), resonancia magnética (MRI) o PET/CT scan si algún paciente es sopechoso a tener un diagnostico de cáncer de cabeza y cuello. Además, es fundamental realizar una biopsia para confirmar la naturaleza del tumor.

En nuestra práctica utilizamos tecnologías avanzadas como la videolaringoscopia o videoestroboscopia, que permite observar el movimiento de las cuerdas vocales en alta definición. Para tumores profundos, utilizamos abordajes mínimamente invasivos como la cirugía robótica transoral (TORS) para acceder con precisión a áreas difíciles como la base de la lengua y las amígdalas, y cirugía de laser mínimamente invasiva entre otras cosas.

Tratamiento

El tratamiento del cáncer de cabeza y cuello depende de la localización, el tamaño del tumor, la presencia o no de metástasis y el estado general del paciente. Generalmente se combinan tres modalidades:

En el caso del cáncer relacionado al VPH, se ha observado que estos tumores responden mejor al tratamiento y tienen mejor pronóstico. Incluso, se están explorando estrategias para reducir la intensidad del tratamiento en estos pacientes sin comprometer la efectividad.

Calidad de vida y rehabilitación

Uno de los aspectos más importantes en el manejo de estos pacientes es la preservación de funciones vitales como el habla, el tragado (deglución) y la respiración. Las clínicas multidisciplinarias, donde se trabaja en conjunto con patólogos del habla y lenguaje especializados para iniciar una rehabilitación temprana son de suma importancia para el manejo del paciente de cáncer de cabeza y cuello. Estos tratamientos de rehabilitación incluyen:

Nuestra meta no es solo curar el cáncer, sino devolverle al paciente su capacidad de comunicarse, alimentarse y reintegrarse a su vida cotidiana con dignidad.

Prevención

Afortunadamente, muchos casos de cáncer de cabeza y cuello se pueden prevenir. Aquí algunas recomendaciones:

Un llamado a la conciencia

Puerto Rico no es la excepción en esta tendencia global. Cada año vemos más pacientes jóvenes, profesionales, padres y madres de familia, que enfrentan esta enfermedad sin haber fumado nunca. Esto nos obliga como sociedad a romper el estigma, hablar abiertamente sobre el VPH, fomentar la vacunación y crear conciencia sobre los síntomas tempranos.

Si tiene dudas, si siente molestias persistentes en la garganta, si ha notado cambios en su voz o bultos en el cuello, no espere. En salud, el tiempo es vida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos