Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Elecciones a la carta

0
Escuchar
Guardar

La expresidenta de la CEE, Liza García advierte sobre los peligros de las enmiendas al Código Electoral.

No sé si son los efectos de una cuarentena prolongada pero ahora todo es posible verlo desde dentro de una casa. Mientras los casos de contagio y las muertes por el coronavirus siguen aumentando en Puerto Rico y no se ha podido implementar un rastreo eficaz de los enfermos, en un cuarto de mármol se cocina una receta electoral para servirse en menos de cinco meses.

En otros cuartos menos lujosos, los trabajadores se desvelan esperando el pago del desempleo para poder traer comida a la mesa, los pequeños comerciantes hacen sus planes de reapertura limitada, las mujeres esperan el pago de Hacienda para tomar el recreo de las clases de los niños e ir a la farmacia para cuidar a sus familiares. A quienes le sobra el tiempo se entretienen viendo unas vistas públicas para descubrir como se violan los estatutos haciendo compras gubernamentales.

Pero en la cocina lo importante es sacar la receta perfecta que contiene un alto de grado de suspicacia por estar puesta en la estufa desde noviembre de 2019, justo cuando se abrieron las candidaturas para las Elecciones 2020. Luego que temblara la tierra, los suministros no llegarán, se suspendieran los derechos individuales por tratar de combatir un virus mortal a fuerza de encierro, sin otras medidas preventivas necesarias y las mascarillas se pusieran de moda, se prendió el fogón.

Entre los 243 ingredientes encontramos:

1.un estatuto más caro para el pueblo;

2.con todo el poder concentrado en una nueva definición de partido de mayoría, que ya no será el que obtenga la mayor cantidad de votos de los electores sino aquel partido que tenga más cantidad de votos de íntegros (una sola cruz debajo de la insignia). Curiosamente hace cuatro elecciones que el Partido Nuevo Progresista (PNP) obtiene más votos íntegros en la papeleta estatal;

3.ese partido será el que nombre al Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones y a todos los directivos de la institución, eliminando la participación de los partidos de minoría;

4.a través del Internet cualquier persona que pueda acceder a sus datos personales podrá cambiar a su conveniencia las transacciones electorales, como por ejemplo: la dirección de su domicilio o una solicitud de voto ausente;

5.también podrá votar por Internet sin ningún rastro desde cualquier parte del mundo y para hacerlo solo necesitará la licencia o el pasaporte o la tarjeta de las fuerzas armadas;

6.le darán seis papeletas, porque además de las tres que se utilizan, pagaremos por la programación y por imprimir una papeleta separada para Comisionado Residente, una para el Presidente y Vicepresidente de Estados Unidos y una para un Plebiscito repetido;

7.el voto ausente es tan flexible que no se podrá saber si esa persona realmente vive en Puerto Rico y puede votar aquí. Es como un espejismo del caso de Gigi Fernández, cuando trató de inscribirse ilegalmente;

8.El voto adelantado es tan abierto que cualquier persona puede ser un elector viajero, en trabajo, cuidando un niño o un enfermo, entre otros.

A esto se le agrega que nadie favorece la medida, que las buenas prácticas electorales dictan que no se cambian las reglas cerca de un evento electoral y que podríamos tener un gobierno electo por algunos 250,000 puertorriqueños que no viven en Puerto Rico.

El verano 2020 se avecina, sin saber cuando serán las primarias e inventando en el aire unos votos especiales como el voto por correo o por Internet. Ambos procesos, en estos momentos, no pasan el cedazo mínimo de ejecución y transparencia.

El calor ha entrado por la cocina y la Gobernadora ha decidido bautizar a fuego lento el nuevo código electoral, faltando a la promesa de vetarlo si llegaba a sus manos sin consenso. Solo resta una última oportunidad para ver si la estabilidad democrática de este país estará por encima de los intereses proselitistas o prefieran dejar como legado un menú para servirse Elecciones a la Carta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos