Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Apetito de los consumidores y rigor de higiene determinarán éxito de reapertura de centros comercial

0
Escuchar
Guardar

Iván Broida, puertorriqueño residente en Shanghai, describe el proceso de reapertura de los centros comerciales en esa ciudad.

Shanghai es el centro financiero de China y también es la ciudad con la mayor cantidad de centros comerciales en el país. Casi todas las estaciones principales de metro (y muchas otras menos importantes) están flanqueadas por uno o más centros comerciales de varios tamaños que sirven a diferentes tipos de consumidores.

Y aunque las compras por Internet han aumentado dramáticamente en los últimos años, el centro comercial continúa siendo un punto vital de entretenimiento en la ciudad, con cines, restaurantes, espectáculos, galerías de arte, centros de estudios, gimnasios, concesionarios de autos, además de las usuales tiendas.

Entonces, ¿cómo se preparó Shanghai para la reapertura de los centros comerciales luego de haber controlado el contagio local del Covid-19? En resumen: cuidadosa y paulatinamente.

Aunque oficialmente las labores comenzaron el 10 de febrero en Shanghai, no fue hasta finales de marzo y durante el mes de abril que los centros comerciales comenzaron a abrir.

Vea el centro comercial Global Harbor en Shanghai, China:

La apertura inicial fue muy cautelosa: los centros comerciales implantaron un punto de entrada y uno de salida para controlar el flujo de las personas. En la entrada se le tomaba la temperatura a cada persona, en algunas ocasiones usando más de un método. Durante ese período inicial, se limitó la cantidad de personas dentro de cada centro comercial y tienda. Todas las personas dentro de las instalaciones tenían que usar mascarillas en todo momento. Muchas tiendas prohibieron a los clientes probarse la ropa antes de comprarla.

Asimismo, antes de acceder al centro comercial, se le pedía a las personas presentar un QR Code provisto por el gobierno de Shanghai, el cual tiene tres colores: rojo, amarillo y verde. El color determina el riesgo de contagio de cada persona y solo los que tenían un QR Code verde podían entrar a los centros comerciales.

Ya con el virus relativamente controlado en China y, específicamente, los contagios locales y/o comunitarios en cero o casi cero en Shanghai, las restricciones se han relajado bastante. Los centros comerciales están abiertos con normalidad, aunque se le pide a las personas que usen mascarillas durante su estadía (salvo cuando estén comiendo en un restaurante o café). Cada tienda puede decidir qué reglas impone al momento de permitir el acceso de los clientes a sus instalaciones. En los centros comerciales que he visitado, Apple es la única tienda que continúa tomando la temperatura de cada persona que entra a sus tiendas.

Los bancos, hospitales, museos, galerías y algunos restaurantes y bares continúan exigiendo el QR Code verde, además de tomar la temperatura y pedir información de contacto en caso de que suceda algún contagio inesperado.

Quizás el elemento más difícil de completar en la reapertura de los centros comerciales es los cines. Las salas de cine representan un lugar de alto riesgo de transmisión del virus y un intento de reapertura de los cines de la ciudad en abril resultó con una persona contagiada asistiendo a una película. Luego de ese incidente, los cines cerraron nuevamente de manera indefinida.

El gobierno ya ha anunciado que una eventual apertura de los cines conllevará cambios, quizás dramáticos para la experiencia fílmica. Se tendrán que reservar los boletos por Internet con antelación; la sala va a tener que dejar asientos vacíos para mantener distanciamiento social; los asistentes y empleados tendrán que usar mascarillas en todo momento; y el cine garantizará un ambiente higiénico.

Los centros comerciales que contaban con el tráfico de los cineastas que también hacían compras antes o después de la película, tendrán que compensar la pérdida de clientes de alguna otra forma.

Por ahora, los centros comerciales aparentan una normalidad que se asemeja a la que se vivía antes de la pandemia, pero hay elementos que nos dejan ver que todavía no estamos viviendo en un mundo sin el virus.

Las mascarillas, la toma de temperatura, los cines cerrados, entre otros, indican que el proceso será largo y quizás nunca terminé. En fin, se instala una nueva normalidad.

El apetito de los consumidores y el rigor del gobierno determinará la forma en que los centros comerciales operarán de cara al futuro.

El autor es un puertorriqueño que reside en Shanghai, China desde hace más de dos años. Es maestro de inglés.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos