Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

El próximo martes a esta hora

Por Dennise Perez Oct 27, 2020
0
Escuchar
Guardar

La Editora en Jefe de NotiCel, Dennise Pérez analiza la semana final de la campaña electoral.

El próximo martes a esta hora usted puede estar preparándose para votar, de camino a votar o negado a votar.

De aquí al martes, según el libro básico de Política 101, los candidatos a la gobernación estarán «full speed» con material controlado, es decir, medios pagos, tratando de asegurarse de que el mensaje que llega es el que quiere, y que no se presta para variaciones. Es lo que en política se llama “auto-pilot”. Esa última semana todos quieren evitar errores. Después de todo, nadie ha metido demasiado la pata recientemente y los debates, aunque han quitado quizás votos, no tengo claro que hayan sumado muchísimos más a lo que cada uno tenía.

Es el caso más frecuente de quien lleva la delantera, según sus números. El temor a meter la pata y que eso cambie o complique el curso de las cosas, es real. Si por el contrario, se toman riesgos mediáticos, los cálculos suelen ser minuciosos, si es que se tiene verdadera estrategia.

En esa zona veo con más preocupación al candidato del Partido Popular Democrático. Charlie Delgado ganó tan arrolladoramente la primaria de su partido que llegó a sacar serios suspiros de sus contrincantes, sobretodo del lado del candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, que aunque ganó cómodamente, pareció dejar más corazones heridos en el camino. Prueba de esto es la renuencia que tiene la gobernadora Wanda Vázquez Garced a apoyarle públicamente.

Aún así, cada vez que el candidato rojo participa de un debate entre candidatos, pierde una buena cantidad de votos porque no está en su naturaleza el debate y porque aún teniendo una buena plataforma de gobierno, presenta alguna dificultad en articularla. Si fuera su asesora, no le recomendaría más foros y tampoco le permitiría ir a programas livianos. Ayer en El Guitarreño no sabía quién era el presidente nuevo de la Junta de Supervisión Fiscal y habló de “un puertorriqueño” que puede que se sume a la junta y lo pintó como un gran logro. Ojo, la junta, en este tramo de la campaña, tiene que ser buena o mala, no medio buena. Es un mal mensaje. Y Aníbal. No puede enfrentar ese tema de su compañero de papeleta sin que el rostro lo delate.

Pierluisi, por su parte, suele inclinarse a la vía de la precaución, desde siempre. No es difícil anticipar que tratará de limitar sus apariciones públicas esta semana y que inundará los medios de comunicación pagos, porque a fin de cuentas sus recaudos son cuantiosos. A mi juicio, Pierluisi personalmente se siente y se ve confiado en ganar. Pero tiene el reto en este último tramo de verse auténtico. “La Borinqueña”, de la que absurdamente pocos novoprogresistas echan mano en sus campañas, ha funcionado un poco. Pero todavía hay motes que no ha podido superar. Cada vez que habla tiene que defender su rol en la junta y su desapego a esta administración, a pesar de ser la del PNP. La estadidad- el eje base de la colectividad, no parece servir esta vez como bastón. En esta ocasión el pueblo ha vivido sus mayores momentos de tribulación y del estatus no se habla.

Curioso, muy curioso, me parece la atención que el candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, le regala, bien regalada, a Pierluisi. Claramente, Dalmau ha decidido que sería un ridículo que la colectividad no quede inscrita esta vez, pero aún así, la existencia del Movimiento Victoria Ciudadana, con Alexandra Lúgaro-, Proyecto Dignidad, con el doctor César Vázquez, y el candidato independiente, el ingeniero Eliezer Molina, no parecen quitarle el sueño. Dalmau tuvo la audacia- en el buen sentido de la palabra- de deconstruir momentáneamente la discusión de la independencia, de separarla de algún modo de su nombre, y sí, de aceptar de manera valiente que un voto por él hoy no te trae la república mañana. Bold. Observación: tratar de capitalizar su guapura es un arma de doble filo. Pero divierte en el mundo de los memes es un homerun. Esa realidad del social media le beneficia, sin duda.

Lúgaro… no hay quien me convenza de lo contrario. Los dos partidos principales están que se las pelan con Lúgaro. Hay apuestas inclusive. Hace varios días, hablando con alguien que no desea estar en récord, confirmé mis sospechas. Ese movimiento va en un crecimiento exponencial. Va de camino a sacar más votos que la vez pasada. Lúgaro, con todas sus imperfecciones, errores y excesos, la da mano y muñeca a sus contrincantes en frescura y su mensaje de cambio ha calado monumentalmente. Además, en esta elección, le agregó un altísimo grado de credibilidad el hecho de incluir más de un centenar de aspirantes. Ese centenar que no existió la vez pasada, valida y legitimiza un movimiento. No tiene que caerle bien para aceptar este dato. No se moleste conmigo. Es una realidad. Ser mujer es un atributo en esta elección en el que a veces la macharranería se saca a pasear sin pudor.

Hablemos de César Vázquez. Al candidato del Proyecto Dignidad le persigue un mote de ultra conservador, machista, religioso y macharrán. Piense lo que quiera, que derecho tiene. Pero desde cuándo ser religioso es sinónimo de todo lo demás. El médico no es ningún bobo. Eso sí, escúchelo en entrevistas individuales, donde suele ser más él y proyectar un verdadero mensaje de lo que representa. Usted puede quererlo, entenderlo o quizás odiarlo. Pero Vázquez es quien es y no pretende engañarle. No tiene maquillaje y de alguna manera pienso que le pusieron un mote diabólico que merecían algunos otros. Porque cuando se habla de valores muchos ven demonios, inexplicablemente. Y sí, sus votos le restará al PNP.

Eliezer Molina, catalogado de medio loco en un sector, los tiene a todos remando con dificultad. Molina no es candidato “principal” ni tradicional, pero no insistan en llamar “inútil” su candidatura. Primero que nada, no es un un loco. Es ingeniero y empresario. Es un idealista que tiene la economía como foco principal- y causante- de la mayor parte de nuestras angustias como pueblo. Su aversión a las corbatas agrada a muchísima gente. Su naturalidad apela a un sector que está jarto con J de todo lo que ha vivido ya y que no está dispuesto a tolerar lo tradicional. Cada vez que alguien me dice que Molina está loco, aparecen dos que me explican por qué le creen, por qué les resulta una alternativa.

Mientras, la CEE confirmó que ayer, la Junta Administrativa de Voto Ausente y Voto Adelantado (JAVAA) comenzó el conteo de los votos adelantados emitidos por los electores que solicitaron Voto Ausente y Voto Adelantado por correo, utilizando las máquinas de escrutinio electrónico. El PPD comienza a exhibir problemas- o banderas rojas-en el proceso, pero tiene una semana para reponerse y sorprender.

No puede usted desconectarse de NotiCel, donde le estamos presentando un análisis de los programas de gobierno de cada candidato. La idea es que anote sus propuestas y sus omisiones en propuestas. #AnotaYVota es un esfuerzo por hacer responsable a cada cual de su participación en este evento electoral.

Ya les conté cómo lo veo. Dígame cómo lo ve usted. El próximo martes, a esta hora, es su cita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos