En una movida inusitada, el juez federal Gustavo A. Gelpí, quien preside el proceso contra la Policía por su patrón de violación de derechos civiles, emitió anoche una orden en la que dicta cómo será la interacción de los medios de comunicación con el asesor tecnico de cumplimiento (TCA, por sus siglas en ingles) de la Policía, el recien designado excoronel Arnaldo Claudio.
La orden parece ser por voluntad del propio juez y sin aparente solicitud en el récord de ninguna de las dos partes del pleito, el gobierno de Puerto Rico y el federal, para que fuera emitida.
Gelpí presentó su orden como una excepción a los términos del acuerdo federal con la Policía los cuales disponen que el TCA, también llamado monitor, no puede hacer declaraciones públicas sobre sus actividades oficiales. La ventana en la que el TCA puede hablar con la prensa es de 30 días.
El contenido del documento, y del acuerdo federal, llaman la atención ya que el proceso entero de llevar la Policía a estándares de cumplimiento es público y la propia compensación de Claudio viene de fondos públicos lo cual, por definición, lo hace un funcionario público.
Como excepción, ‘en esta etapa temprana, el tribunal encuentra importante que el público conozca del trasfondo del TCA, su rol general, y su misión venidera’, dijo el juez.
‘Al TCA, por tanto, se le permitirá reunirse con los medios en tanto y en cuanto cualquier entrevista sea en el estilo de preguntas y respuestas, y que todas las preguntas se le sometan previamente para su revisión. Más allá, cualquiera de estas entrevistas será solamente para propósitos de informar al público. No se permitirá ninguna entrevista sensacionalista ni tipo fuego cruzado político’, añadió el juez en su orden sin precedentes.
El dictamen proteccionista del juez no ofrece ejemplos o parámetros para definir qué es lo que él considera una entrevista ‘sensacionalista’ o ‘tipo fuego cruzado’, y aparentemente no considera la capacidad que tenga Claudio, como cualquier funcionario, para declinar las solicitudes de entrevista de algún medio en particular o para, en medio de una entrevista, declinar contestar alguna pregunta.
La orden ocurre después de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) expresara reservas sobre el nombramiento de Claudio porque no contaba con la experiencia previa en reformas de cuerpos policiacos, y solo tiene experiencia en la fuerza militar que no necesariamente va a fin con lo que se quiere hacer en la Uniformada.
A pesar de que la orden de Gelpí se registró el martes en la noche, ya Claudio había interactuado con la prensa antes de su designación y, el mismo día de la misma, lo hizo también durante una conferencia de prensa en La Fortaleza.
Vea también:
Gobernador anuncia nuevo Asesor Técnico de la Policía de Puerto Rico
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}