Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Monitor federal quiere una Policía que se parezca mucho a él

0
Escuchar
Guardar

El excoronel del Ejercito, Arnaldo Claudio, parece estar enfocado. Inicia cada mañana corriendo en un parque, en Bayamón. Asegura que está en forma a sus 58 años, y con la energía de cumplir con la elaborada tarea que le ha sido encargada. Le complace estar de vuelta en Puerto Rico, donde asegura que tiene el corazón y el mayor compromiso de ayudar.

Su trabajo como monitor federal de la Policía no tiene fecha de vencimiento a corto plazo porque, según reconoce, ‘va a tomar tiempo’ la tarea de reformar al cuerpo policial de Puerto Rico.

Desde que fue confirmado como asesor técnico de cumplimiento de la Policía ha estado en reuniones constantes tanto con la alta jerarquía de ese cuerpo hasta con los sectores minoritarios, como estudiantes y miembros de la comunidad LGBTT. También indica que próximamente se reunirá con los alcaldes y representantes de la salud mental y la educación, en la búsqueda de consensos respecto a la ruta que debe tomar la Policía de Puerto Rico para atender las necesidades de la ciudadanía.

Más allá del rol de este cuerpo en mantener el orden y combatir el crimen, Claudio establece que los agentes deben tener la habilidad de entender que recae sobre ellos la responsabilidad de brindar calles más seguras como un servicio directo a la población.

Concibe su rol como el de un intermediario. Descarta inmediatamente que su labor vaya por encima del superintendente José Caldero. Más allá de las reuniones, le corresponde evaluar el desempeño de los agentes a través de encuestas cuantitativas y cualitativas.

‘Es un momento crítico, pero es el momento indicado. Estoy cometido con esta tarea que no digo que sea difícil, sino elaborada. Difícil es que no puede hacerse. Elaborada es que va a tomar tiempo’, indicó.

La confianza con que ha asumido el cargo le proviene de la propia experiencia. Claudio tiene un amplio bagaje como Director de Antiterrorismo en el Pentágono, Coordinador Interagencial de Seguridad en Washington D.C. y líder de alto rango en el Ejército de Estados Unidos.

Pese a que han surgido cuestionamientos por parte de losactivistas de los derechos civiles debido a su trasfondo como militar, Claudio asegura que la experiencia que ha ganado en el campo de derechos humanos y constitucionales le servirá de base en su labor de velar por el cumplimiento del acuerdo federal. Destacó el asesoramiento que le brindó al Gobierno de El Salvador como antesala a los Acuerdos de Paz, que conllevaron la desmovilización de la Guardia Nacional por la violación masiva de los derechos humanos. También laboró en la Cárcel de Guantánamo, Cuba, como Jefe de Operaciones de la Policía.

‘Todo se hizo de forma humana’, despachó momentos antes de sentarse a comer arroz con gandules junto a su familia.

Los problemas en la Policía los aduce a la falta de entrenamiento y dirección, al poco entendimiento de los derechos humanos y a la falta de asimilación progresiva que conlleva la fuerza. Todo esto se atenderá mediante un nuevo currículo de la Academia de la Policía, que fue elaborada por la coronela retirada, Michelle Hernández de Fraley, así como con el trabajo directo con el Comité de la Reforma.

‘La mano dura es en contra del crimen organizado y el narcotráfico. Pero hay que tener habilidad y cordura cuando se brega con la comunidad. Eso es muy diferente. Los rasgos para atender la comunidad son distintos a los de atender la criminalidad’, expuso.

Su interacción con la prensa ha sido, sin embargo, reducida a unos 30 días debido al acuerdo por consentimiento con el Gobierno Federal. El secretario de Justicia, Cesar Miranda, justificó esta orden debido a que podía perjudicar al caso que se lleva en el Tribunal y revelar información privilegiada sin que haya pasado por la prueba.

La visión que tiene Claudio acerca de cómo debe ser la Policía, es quizás unaautodescripción: ‘educada, energética, y profesional’, contestó a este diario.

‘He dejado un trabajo de alta jerarquía, pero mi corazón, sentimiento, pasión y deseo de ayudar es en Puerto Rico’.

Vea también:

Juez federal se estrena como relacionista público y ‘manager’ del monitor

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos