Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Exigen a la Policía intervención para evitar más contagios en la Uniformada

0
Escuchar
Guardar

Varios cuarteles ya han cerrado por tener casos positivos al virus.

El vicepresidente de la Asociación de Policías Organizados (APO), teniente Gregorio Matías, exigió hoy que la Policía estableza de inmediato un protocolo de intervención de los policías que les proteja de continuar contagiándose con el virus Covid-19, y ofreció una serie de sugerencias para evitarlo.

Hace unas semanas, Matías también había pedido que se le proveyera a los uniformados estatales, municipales y hasta a los guardias privados de seguridad, el material necesario para evitar el contagio con coronavirus.

“Poco se ha hecho sobre eso, así que seguimos insistiendo. Pero ahora nosotros en la APO estamos requiriendo a la Policía que establezca además un protocolo de intervención inmediato que nos permita evitar el contagio con las personas intervenidas. Hace unas horas el juez Gustavo Gelpí, en el caso federal contra la Policía, le requirió a la Policía ese protocolo”, señaló Matías mediante comunicado de prensa.

En este momento, según la prensa, hay alrededor de 368 policías entre estatales y municipales en cuarentena bajo la sospecha de haber contraído el virus, y siete uniformados del cuartel de Aguas Buenas confirmados. El coronavirus ha reclamado 12 muertes en toda la Isla, y 316 personas están contagiadas, mientras miles esperan por los resultados.

Por otro lado, Matías exhortó a la pronta aprobación del P. del S. 1540, el cual provee protecciones en ley al personal de respuesta inmediata, incluyendo policías, en el Fondo del Seguro del Estado, que en estos momentos no cubre a estos si salen infectados o pierden la vida por el virus. El FSE no protege por epidemias. El proyecto, ya aprobado en el Senado, se encuentra en la Cámara de Representantes.

“Hemos conversado con varios profesionales que conocen este problema y nos han dado una serie de recomendaciones para que nuestros policías no continúen contagiándose. Mientras más policías se contagien, así mismo se reducirá la fuerza policíaca en la calle, y entonces habrá más violaciones a la Orden Ejecutiva. El resultado es que el contagio continuará aumentando. Debemos impedir que más policías se contagien”, aseveró Matías.

Indicó que el objetivo debe ser minimizar el contagio entre agentes, proveerles el material necesario y minimizar el contacto directo con los ciudadanos:

1. Asignar grupos de dos policías a sectores desde ya: No tiene sentido tener cuarteles operando ahora, salvo uno que otro, tal vez. El retén es el único indispensable, y podría hacerlo de manera remota. Al principio de la administración hicimos un análisis que permitía subir las horas de los policías en la calle, bajando el contacto;

2. Evitar “overlaps” en los horarios: Evitar contacto directo entre los horarios de los policías, de tal forma que se minimice el contacto entre ellos, esto evitará que si un policía está contagiado, se elimine un grupo grande de policías activos por tener que estar en cuarentena;

3. Interacción virtual: Las reuniones de grupo pueden hacerse virtualmente, hay plataformas como Zoom, Google Hangouts, entre otras, para hacer reuniones con el alto mando;

4. “Care packages”: Hay grupos que puedan prepararle a los policías guantes, mascarillas, “hand sanitizer”, entre otro material indispensable para evitar el contagio, los hospitales ya los están utilizando, pero se podrían conseguir algunos para los policías también;

5. Cada policía debe tomar extremas precauciones individuales:

a. Mantener una distancia minima de 6 pies,

b. Lavarse las manos con jabón frecuentemente,

c. Evitar tocarse la cara sin antes haberse lavado las manos,

d. Contactar a paramédicos/EMT si hay sospecha de que se tendrá que transportar o interactuar con alguien que pueda tener COVID19,

e. Uso de guantes latex desechables,

f. Uso de mascarilla (N95 o mayor),

g. Tomar todas las precauciones cuando regresemos a nuestros hogares, como limpiar todo el equipo a la entrada del hogar, poner de inmediato el uniforme en la lavadora y pasar a bañarse.

“Estas medidas no solo nos protegerán, también protegen a nuestra familia y a cualquier persona con la que intervengamos. Pero necesitamos los materiales de protección y que se establezca un protocolo adecuado de intervención”, reclamó Matías.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos