Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Formalizan Policía comunitaria y procesos para investigar crímenes de odio

0
Escuchar
Guardar

El superintendente de la Policía, Jose Luis Caldero López, firmó el jueves la primera Orden General de Policía Comunitaria y la primera Orden General y su Manual de Procedimientos de Identificación e Investigación de Crímenes de Odio.

El documento, es parte del proceso de la Reforma de la Policía.

‘Esto no es meramente que firmamos un acuerdo. Esto viene acompañado de una política pública de readiestramiento de todo el personal. Para convertirse en un aliado de la comunidad y darle la participación a todas las comunidades en el desarrollo de las políticas de la Policía’, dijo Caldero López a preguntas de la prensa.

El manual da las guías sobre como los agentes del orden público deben tratar a los distintos grupos o comunidades: los migrantes, los asiáticos, los negros, residentes de comunidades pobres y la comunidad LGBTT, entre otros. Representantes de cada comunidad colaboraron en la redacción del manual.

‘Estas personas que fueron partícipes de la política y del manual también dan clases en la Academia. Lo que queremos es sensibilizar al Policía en el derecho y el respeto de los derechos humanos de todos los ciudadanos’, expuso.

Otro de los elementos a implantar será el regresar al concepto del Policía de la comunidad. De manera que se logre, tanto en el Policía como en la comunidad, el vínculo de la convivencia.

‘En la medida en que conoces tu comunidad, conoces a la persona que presenció el crimen y puedes entonces justipreciar que ocurrió y determinar si en verdad se trata de un crimen de odio o no’, expuso por su parte César Miranda, quien participó en la actividad como gobernador interino.

Para determinar si se utiliza el agravante de crimen de odio, la investigación de las autoridades tiene que concluir que la persona a la que se le imputa el hecho violento, lo hizo motivado debido a la raza, religión, origen étnico, orientación sexual, género, identidad de género o incapacidad física de la víctima.

Como parte del proceso de la Reforma, todos los policías tienen que regresar a la Academia o a un lugar determinado en la región policiaca para ser readiestrados. Comenzaron con los oficiales de alto rango. Por lo menos, un 20 por ciento de los uniformados debe hacer el readiestramiento este año.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos