Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

P.R se abre a la inversión con propuesta restitución de delitos ligados a p

0
Escuchar
Guardar

El mensaje que pretende llevar la presente administración para garantizar que Puerto Rico está abierto a la inversión es una de las razones para la cual proponen restituir y enmendar estatutos dentro el Código Penal dirigidos a tipificar como delito la obstrucción de obras de construcción, instituciones educativas, de salud y hasta un funcionario público.

‘Básicamente, lo que estamos enviando es un mensaje claro que Puerto Rico está abierto a la inversión y esto es parte de la política pública de nuestra administración’, explicó a NotiCel el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, en rueda de prensa.

Sin embargo, Rosario rechazó que estas medidas vayan dirigidas a desalentar el derecho a la protesta pública o en anticipo a manifestaciones en instituciones educativas, de salud o proyectos de construcción. En vez aseguró que el derecho a la libertad de expresión se garantizará a todo sector y se le respetará según dispone la constitución.

De paso, indicó que algunas de estas medidas tuvieron vigencia por décadas antes de ser eliminadas en la reforma al código penal que aprobó la pasada administración en el 2014.

‘Creo que es razonable pensar que todo el mundo tiene derecho a la manifestación. Eso no puede ser pretexto para uno impedir ilegalmente una obra que tiene un permiso, una institución educativa que tiene facultad en ley o de permiso para dar enseñanza, una institución que provee servicios de salud. Lo que estamos haciendo es un ordenamiento comprensible que era lo que teníamos en el 2012 y se eliminó en el 2014 sin un análisis profundo’, afirmó Rosario.

En cuanto la modalidad de protestas de padres en las escuelas, el Secretario dijo que tendrán el derecho a manifestarse, pero si interrumpen el flujo de labores en el plantel estarían violando la ley, tal como se propone con estos cambios. ‘Si un padre no ubica su manifestación de libertad de expresión dentro de los parámetros constitucional de Puerto Rico, que ha estado dentro nuestro ordenamiento por décadas, en efecto estaría cometiendo una acción ilegal’, sentenció.

Por los pasados años, la modalidad de padres y maestros protestando en las escuelas y paralizando labores se ha suscitado en aquellas aulas que el estado decide cerrar. En el 2015 el plan de cierre de escuelas que encaminó el Departamento de Educación (DE) fue recibido con fuertes protestas por parte de padres y maestros que defendieron la permanencia de algunas escuelas, y que en algunos casos resultó exitoso para algunos planteles.

La presentación de estas medidas, según Rosario, responde al plan de política pública y los compromisos de campaña que la administración buscará implementar durante los primeros 100 días. No obstante, la restitución de estatutos contenidos en el Código Penal en el 2012 no está plasmado en el documento de ruta de la presente administración, el Plan Para Puerto Rico.

Conductas que vuelven a ser delito

Las propuestas enmiendas al Código Penal relacionadas a ofensas que pueden surgir mediante protesta pública son:

Artículo 194 – Se enmienda para convertir el delito de escalamiento en una de modalidad grave.

Artículo 200 – Se restituye para penalizar como delito grave la obstrucción o paralización de obras de construcción con los permisos necesarios, incluyendo la entrada o el acceso y/o ocupar terrenos.

Artículo 230 – Se enmienda para ampliar el incendio de cualquier propiedad pública como delito. Al presente solo aplica a edificios.

Artículo 246 – Se enmienda para tipificar como delito demorar, estorbar u obstruir a un funcionario público como delito.

Artículo 247 – Reestablece como delito menos grave la obstrucción de acceso o de labores de instituciones de enseñanza y de salud o edificios donde se ofrecen servicios públicos.

Artículo 248 – Para enmendar disposiciones relacionadas al uso de máscaras en la comisión de un delito para incluir actividades ordinarias en instituciones educativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos