Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policía

Reunión de emergencia para atajar el crimen

Seguridad no es declarada servicio esencial

A pesar que el año comenzó con balaceras a plena luz del día en Isla Verde y Puerto Nuevo, sucesos que han socavado la confianza de la ciudadanía sobre la capacidad de la presente administración en ejecutar una estrategia de seguridad con resultados visibles, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares insistió que la seguridad pública es una prioridad suya.

A toda vez, el Primer Mandatario rehusó afirmar si la seguridad pública es un servicio esencial bajo la Ley PROMESA, estatuto federal que obliga al gobierno proveer los recursos necesarios para mantener la continuidad de servicios públicos.

Cuestionado si la seguridad pública es un servicio esencial, Rosselló Nevares respondió: 'Es una prioridad de nuestra administración. Es la prioridad principal de esta administración'.

Mira tambien: Captan imágenes de tiroteo en Isla Verde

Previo a su respuesta y antes de anunciar tres designaciones dirigidas a cubrir vacantes en la secretaría de Asuntos Públicos y Política Pública de la Fortaleza, el gobernador anticipó la celebración de una reunión con el liderato de la Policía, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y varios alcaldes para discutir el alza en la incidencia criminal en los últimos días. En sus expresiones, Rosselló Nevares reconoció que su cargo lo obliga asumir la responsabilidad de establecer la estrategia para combatir la criminalidad.

'La lucha contra el crimen es una prioritaria y que debe ser consideración y trabajo del colectivo. Pero entiendo que es prioridad del gobernador y así lo asumo', manifestó el gobernador.

Durante la tarde y al concluir la reunión con el liderato de la Policía y los alcaldes, Rosselló Nevares reiteró que cuentan con una estrategia a corto, mediano y largo plazo, pero no fue específico sobre las medidas que ejecutaría para atajar la criminalidad. Junto a los alcaldes, el gobernador pudo corroborar la disponibilidad de recursos y agentes municipales para reforzar la seguridad en áreas de alta incidencia criminal.

Te puede interesar: Sin adelantos la pesquisa del tiroteo en Puerto Nuevo

'Sepa que no le daremos tregua al narcotraficante', añadió a la vez que dijo que entre los alcaldes que estarán presente hoy figuran el de Arecibo, Carlos Molina; la alcaldesa de Ponce, María 'Mayita' Melendez; y el alcalde de Mayagüez, Jose Guillermo Rodríguez, entre otros.

En ocho días del 2019 ya se registran 17 asesinatos y varios tiroteos a plena luz del día. La reunión entre los funcionarios de las áreas de seguridad se lleva a cabo en el Cuartel General de la Policía de Puerto Rico en Hato Rey.

Aunque el primer mandatario no descartó la posibilidad de activar la Guardia Nacional para apoyar a la Policía, sostuvo que sí sostendrían esfuerzos interagenciales para identificar la disponibilidad de otros oficiales de orden público que puedan colaborar con la uniformada y hacerlos disponibles en la calle.

Identificar servicios esenciales equivale a una camisa de fuerza para gastos

Cuestionado nuevamente por este medio por que no designa la seguridad pública como un servicio esencial, Rosselló Nevares explicó que al definir y designar cuáles son los servicios esenciales se arriesgaría a perder otras oportunidades de potenciales ahorros.

'Decir por ejemplo que esta cosa es un servicio esencial englobado nos limita de varias oportunidades que tenemos. Nosotros podemos tener algunos servicios prioritarios que estamos dando, pero que dentro de ese andamiaje existen algunos procesos que no son esenciales y por lo tanto nosotros tenemos que evaluar todo ello y al tratar de simplificar esto como, esto es un servicio esencial, esto no lo es, nos limita a nosotros la capacidad de entrar entonces en la parte del proceso que es donde podemos tener el sinnúmero de ahorros', expresó, señalando que la definición de servicios es más un asunto de nomenclatura que desvía al gobierno de designar sus prioridades ante la Junta de Control Fiscal (JCF).

'Nosotros necesitamos la flexibilidad para hacer eso y para lograr los resultados. El presupuesto se supone que sea un mecanismo de visibilidad donde están las prioridades del gobierno', agregó el gobernador.

Desde la izq; el secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez; el gobernador Ricardo Rosselló, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera,y el comisionado de la Policía, Henry Escalera (Juan R. Costa | NotiCel)

Foto:

Desde la izq; el secretario de la Gobernación, Raúl Maldonado, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez; el gobernador Ricardo Rosselló, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera,y el comisionado de la Policía, Henry Escalera (Juan R. Costa | NotiCel)

Foto: