Los delitos Tipo-1 en Puerto Rico registraron una reducción de 5.0% durante el año 2023, informó el Negociado de la Policía de Puerto Rico.
Estos totalizaron en esos pasados 12 meses 19,605 casos, que son 1,036 delitos Tipo I menos que los 20,641 reportados durante el anterior año 2022.
Los delitos de violencia registraron, sin embargo, un alza durante el 2023, cuando se reportaron 5,764 casos, que fueron 230 casos más sobre los 5,764 del 2022. El alza en estos delitos se evidenció en diciembre cuando se reportaron 528 casos frente a los 434 del mismo mes el año pasado, para un aumento de 94, que es equivalente a un 21.7%.
Los asesinatos y homicidios mantuvieron su tendencia a la baja al cierre del año, que cerró con 464 de estos delitos, frente a los 584 registrados en el año 2022, para una baja equivalente al 20.5%.
Estos fueron 39 en diciembre, que son 11 menos, que los 50 del mismo mes del año anterior, una baja de 22.0% .
Historia relacionada: Delitos Tipo I están hasta octubre en un 5.2% por debajo del pasado año
Las violaciones por la fuerza reportan también una reducción en el cierre del año, con 220 en el 2023, en comparación con las 230 del 2023, una merma de 4.3%. Ello a pesar de un aumento de estos casos en diciembre, cuando se reportaron 17, frente a los 11 del año anterior, que es un alza de 54.5%.
Los delitos de robos y las agresiones agravadas registraron ambos alzas en el 2023.Los robos reportados fueron 71 más que en el año 2022, o un 6.0%. Las agresiones agravadas registraron un aumento de 8.0% durante el año, cuando se registraron 3,815 casos, lo que superó por 283 los 3,532 los del año anterior.
Los delitos contra la propiedad tuvieron por su parte reducciones en todos los casos. Su total fue de 13,841 casos, lo que está un 8.4% por debajo de los 15,107 del año 2022.
Las apropiaciones ilegales reportadas fueron 9,512, que representan una baja de 6.1% frente a las 10,130 del 2022. Los escalamientos fueron por otra parte 2,379 casos, que son 149 menos que el año anterior, que sumaron 2,528, para una baja de 5.9%.
La baja en el hurto de autos fue la mayor reportada con un 20.4%, resultante de 1,950 casos en el 2023, que son 499 menos en los 2,449 del periodo anterior.
Entre los datos ofrecidos por la Policía resalta que en sobre el 91% de los asesinatos en Puerto Rico las víctimas fueron hombres, frente al 9% que fueron mujeres.
De los 464 asesinatos reportados, un total de 423 fueron hombres, y solo 41 fueron mujeres. El grupo de edad con mayor número de victimas fue el de 25 a 29 años, con 76, de los cuales 72 fueron hombres.
La mayoría de estas muertes violentas fueron crímenes relacionados con drogas, según la clasificación de la Policía, que informó unas 167 de estas, de las cuales 160 fueron hombres.
Se informa, por otra parte, que de los 41 asesinatos de mujeres reportados, 19 de estas fueron por casos de violencia de género.
Historia relacionada: Leve reducción en los feminicidios para el 2023 pero aumentan estos delitos cometidos con armas de fuego
,
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}