Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Policíacas

Federales incautan productos falsificados importados a PR

0
Escuchar
Guardar

El valor de la mercancía fue de más de $300 mil

La Oficina de San Juan de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en San Juan anunciaron el jueves la incautación de 289 envíos de productos falsificados importados a Puerto Rico a través de correo internacional o mensajería previo al periodo navideño.

El precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) estimado de todos los productos falsificados incautados es de 5.3 millones de dólares. El valor de la mercancía comprada es de 309,686 dólares.

‘La compra en línea de imitaciones de productos de alta gama y alta demanda tiene un impacto en la economía local’, indicó Leida Colón, subdirectora de Operaciones de Campo para el Comercio en comunicación escrita.

‘La competencia desleal e ilegal disloca la actividad comercial local adecuada, con claros efectos negativos sobre los consumidores locales, los gobiernos y la posible recuperación económica’, añadió.

Entre la mercancía fraudulenta que incautaron los agentes de CBP encontraron relojes, joyas, bolsos, ropa y gafas de sol que utilizaban ilegalmente marcas conocidas como Google, Rolex, Hublot, Gucci, Louis Vutton, Pandora, Tous y Nike, entre muchas otras.

La fabricación de productos falsificados asalta a las empresas legítimas de ingresos, priva a los trabajadores estadounidenses de puestos de trabajo y representa una amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses. En muchos casos, el producto de la venta de mercancías falsificadas apoya a otros negocios ilegales e ilícitos.

CBP tiene un programa de cumplimiento de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que apunta y captura las importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir órdenes de exclusión en productos que infringen patentes y otros productos de derechos de propiedad intelectual.

A pesar de estos esfuerzos, Internet ha facilitado la búsqueda, la compra y el envío de artículos desde casi cualquier lugar del mundo. Con una gran demanda de marcas conocidas, muchos proveedores en línea venden productos falsificados en línea, infringiendo los derechos e ingresos de varios propietarios de marcas.

La categoría de mercancías con el mayor número de incautaciones de Derechos de propiedad intelectual (DPI) continúa siendo la indumentaria y los accesorios, lo que resultó en aproximadamente el 15 por ciento de todas las incautaciones para el año fiscal 2018.

El informe de estadísticas de incautación de derechos de propiedad intelectual del año fiscal 2018 está disponible aquí: cbp.gov/trade/priority-issues/ipr/statistics.

También puede obtener información sobre cómo buscamos abordar la violación de los DPI con el siguiente video: https://www.cbp.gov/newsroom/video-gallery/2014/02/countering-counterfeits

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos