Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policíacas

Sin evidencia para esclarecer muerte de celador de la AEE

Pesquera espera pruebas enviadas fuera de P. R.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, insistió el martes que no existe evidencia científica que respalde que el celador de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Francisco Chevres, fue asesinado.

'Esa persona no fue asesinada. Pero no hay una evidencia científica sobre esa teoría', respondió Pesquera a preguntas de la prensa. A su vez, reconoce que 'No sabemos que sucedió, lo que sabemos es lo que todo el mundo sabe. Lamentable el incidente, de eso no hay duda. Hay una investigación administrativa que el coronel Henry Escalera inició'.

Chevres fue hallado la pasada semana en la parte posterior de su guagua Mistubishi Montero a cuatro días de un accidente de auto en Dorado, mientras la guagua estuvo bajo custodia de la Uniformada. Un fuerte olor levantó sospecha y al ser inspeccionado el vehículo se halló su cadáver.

Mientras, Escalera manifestó que la Superintendencia Auxiliar ya tiene encaminada la investigación administrativa para determinar la negligencia de los agentes con la escena y manejo del hallazgo pero se reservó los detalles por el 'carácter confidencial' de la pesquisa.

'Obviamente no siguieron el proceso, pero tambien los familiares sacaron materiales del vehículo, no quiero echar culpas, pero aquí se falló', añadió por su parte Pesquera, quien detalló que los exámenes toxicológicos del empleado fueron enviados a laboratorios extranjeros y todavía aguardan los resultados.

A este caso se suma el tetrico cuadro en el Negociado de Ciencias Forenses (NCF), donde el personal no da abasto para procesar las autopsias y exámenes que vienen acumulándose, situación que empeoró luego del embate del huracán María en septiembre de 2017. Además, no se ha logrado mantener un director en propiedad para la institución desde la llegada de la Administración Rosselló Nevares.

Sobre la administración en el NCF, Pesquera apuntó que el hasta hoy director interino, Carlos Chávez, no se irá del Negociado pues solo pidió que se le remueva del puesto de interinato.

'Eso no es cierto, el lo que pidió fue que le removieran del interinato', dijo Pesquera a la vez que asguró que 'Mañana va a ver otro' director interino.

'Sabemos que está mal, lo hemos reconocido, por primera vez y lo estamos corrigiendo', sostuvo el Secretario a preguntas sobre el estado de situación en el NCF, pero insistió en que estabilizar la administración en Ciencias Forenses será 'poco a poco porque no hay dinero, no hay recursos, no hay personas. No hay una vara mágica ni es Disneylandia para resolverlo todo'.

Chávez, quien ocupó el interinato desde el 27 de agosto cuando Mónica Menendez renunció a ese mismo cargo, presentó su renuncia el lunes según confirmó Fortaleza. Anteriormente, se desempeñó como director auxiliar de la División de Investigación Medico Legal y Toxicológica del NCF.

Una investigación de las operaciones del NCF llevada a cabo por comisiones de la Cámara culminó con referidos al Departamento de Justicia de al menos cuatro funcionarios.

El secretario de Seguridad Pública, Héctor M. Pesquera. (Archivo / NotiCel)

Foto: