Achacan a fiscal tardía atención en escena de asesinato
La Policía informó un asesinato a las 10:44 de la noche del lunes en la avenida Chardón, frente al edificio de Humana en Hato Rey donde localizaron el cuerpo de un hombre en el interior de un vehículo.
El occiso, quien no ha sido identificado al momento, presentaba múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Se ocuparon casquillos en la escena.
A pesar que esta muerte violenta se reportó la noche del lunes, las autoridades recomendaron a los conductores tomar vías alternas ya que la Avenida Chardón está cerrada al tránsito debido a que están trabajando la escena.
Agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan investigan el caso en conjunto al fiscal de turno.
Posterior a los hechos, la directora interina del Negociado de Ciencias Forenses (NCF), Luz Silva, fue cuestionada por la tardía implementación de recursos en este caso. Ante ello, admitió que esa agencia no cuenta con el personal suficiente para realizar su trabajo.
'(La respuesta) es no… ¿tu pregunta es si tenemos personal suficiente? Sabemos que en todas las agencias está ocurriendo la misma situación. Nosotros atendemos con responsabilidad todas las escenas que se presentan', dijo Silva en entrevista radial (WKAQ).
Por su parte, el comisionado de la Policía, Henry Escalera no concordó con Silva al respecto y lanzó la responsabilidad a la fiscal de turno. En esa línea, dijo que el personal de la Unidad de Servicios Tecnicos está adiestrado para atender escenas de crímenes y que estaban disponible para trabajar el asesinato ocurrido la noche del lunes en la Avenida Chardón en Hato Rey, pero no pudieron intervenir porque la fiscal de turno no lo autorizó.
'Nosotros tenemos recursos en Servicios Tecnicos que está adiestrado en investigación de escenas y podía trabajarla. En este caso la fiscal que estaba en la escena, Lizmarie Rodríguez, no autorizó que los agentes de Servicios Tecnicos trabajaran la escena', dijo Escalera en una conferencia de prensa.
Sin embargo, la secretaria interina del Departamento de Justicia, Olga Castellón, explicó en comunicado de prensa que, 'Al ser notificados de este lamentable hecho de violencia en la que falleció una persona, los agentes investigadores del Negociado de la Policía de Puerto Rico y la fiscal Lismar Rodríguez Silva, se personaron al lugar de la escena. Luego de evaluar la complejidad y extensión de la misma, y la evidencia que sería levantada como parte de la rigurosa labor que se requiere, se determinó que el mejor curso a seguir era trabajar la escena con el equipo de investigadores forenses del Negociado de Ciencias Forenses (NCF)'.
La Fiscal contó con la opinión del sargento del policía que supervisaba el turno nocturno, Marcelino Valentín Martínez, con el agente Luis Cordero Quiñones, quien cuenta con más de 20 años de experiencia investigativa, y con el agente investigador Jose Santiago Santiago, quien trabajó en la Unidad de Servicios Tecnicos. Todos concurrieron con la determinación del manejo de la escena por el NCF.
'Desafortunadamente, tuvieron que esperar a que personal del NCF llegara para atender la escena, pasadas las 7:00 a.m., ya que hubo otros sucesos de violencia y escenas complejas en otras jurisdicciones que tambien trabajaron. Ante la complejidad y cantidad de evidencia que se recopiló en el lugar, tomó seis horas el culminar los trabajos rigurosos y responsables que requieren el atender una escena de asesinato', aseguró Castellón.
Cerca de la una de la tarde el tránsito fue reabierto en la zona.
{'url':'https://twitter.com/DTOP/status/1070004227571888129','author_name':'DTOP','author_url':'https://twitter.com/DTOP','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;lt;a href='https://twitter.com/hashtag/Atenci%C3%B3nConductores?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw'gt;#AtenciónConductoreslt;/agt; culmina la investigación policiaca (tiroteo de carro a carro) en la marginal de la PR-18 (Expreso Las Americas) en el km 1.4 en dirección de Caguas hacia San Juan. Reabren la Avenida Carlos E. Chardón lt;a href='https://twitter.com/hashtag/DTOP?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw'gt;#DTOPlt;/agt; lt;a href='https://twitter.com/hashtag/Tr%C3%A1nsito?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw'gt;#Tránsitolt;/agt;lt;/pgt;-- DTOP (@DTOP) lt;a href='https://twitter.com/DTOP/status/1070004227571888129?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;December 4, 2018lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}
Se estima que unos mil agentes policiales abandonarán sus puestos de trabajo, por lo que el Departamento de Seguridad Pública (DSP) considera utilizar el mecanismo de Empleador Único para traer personal administrativo a la Policía.
'El Negociado de la Policía de Puerto Rico ha hecho una petición para sacar a policías de tareas administrativas y remplazarlos con personal de otras agencias. Ese plan está corriendo, no se nos han dado la cantidad de personal que necesitamos, pero está corriendo', dijo por su parte del secretario del DSP, Hector Pesquera, a preguntas de la prensa.
'Ya han salido a la calle 200 del total que queríamos', añadió.
En cuanto a la continua salida de agentes de la Uniformada, las últimas cifras rondan los 928 policías que renunciaron y se espera que esa cifra sobrepase los 1000 agentes al finalizar el año 2018, el comisionado de la Policía, el coronel Henry Escalera sostuvo que ya inició el proceso de reclutamiento para la Uniformada con 500 candidatos que solicitaron.
Al ser cuestionado sobre si el asunto del retiro es el factor principal para las bajas en la Policía, Escalera contestó 'el retiro es uno de los factores. Hay que mejorar las condiciones'.
'Ya hay cerca de 500 candidatos que solicitaron. Ya tenemos las fechas establecidas para dar los exámenes y continuar el proceso de reclutamiento. Estamos sacando (a la calle) al personal administrativo', explicó Escalera.
Expuso que un total de mil policías, de áreas como Relaciones con la Comunidad, entre otros, provocarán que los comandantes de área tengan alrededor de mil agentes adicionales en las calles.
Pesquera, además, defendió la permanencia del departamento sombrilla que dirige y arremetió contra los que han expuesto el ahorro que supondría la eliminación de ese departamento.
'Esos son los más que saben, los que están atrás en los 'bleachers' esos son los expertos de todo', señaló Pesquera quien añadió que 'el Departamento será funcional a los cinco años'. Sostuvo que el paso del huracán María retrasó el funcionamiento del DSP.
(Archivo / NotiCel)