Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Mi primer día en Fortaleza: Alejandro García Padilla (PPD)

0
Escuchar
Guardar

Los seis candidatos a la gobernación tienen páginas llenas de propuestas a implantar de asumir el cargo como primer mandatario del País, pero a la hora de enumerar las primeras actuaciones oficiales que tomarían de resultar electos, sabemos cuáles son sus verdaderas prioridades.

Como parte de la cobertura especial Tu Voto 2012 de NotiCel, le pedimos a cada candidato que nos enumerara los primeros cinco actos oficiales que llevaría a cabo en su primer día como gobernador del cuatrienio 2013-2016.

Hoy, las respuestas de Alejandro García Padilla, del Partido Popular Democrático (PPD). Busca NotiCel toda esta semana para los demás candidatos* y usa el ‘trending’ Tu Voto 2012 en nuestra portada para toda nuestra cobertura política.

1) Activar inteligentemente la Guardia Nacional. No se trata de ocupar los residenciales con personal militar, como se hizo en el pasado, sino de ubicar a la Guardia Nacional en lugares estratégicos para así interrumpir la cadena de distribución de armas y drogas ilegales. Estableceremos más y mejores puntos de inspección de los cargamentos que ingresan a la isla en cada uno de los puertos y aeropuertos de Puerto Rico.

2) Firmar una Orden Ejecutiva para la implantación del programa la Fuerza de Uno, para que cada empresa puertorriqueña contrate a una persona desempleada. Esta estrategia ha sido exitosa en la ciudad de Atlanta, Georgia donde en las primeras seis semanas de implementación a través del programa se logró ubicar en trabajos a 5,000 desempleados. El gobierno apoyará en varias formas a las empresas participantes. Dicho apoyo incluirá entrenamiento, reclutamiento y mentoría a través de los Centros de Gestión Única. Si la persona se encontrara recibiendo ayudas gubernamentales habrá un periodo de transición para que no se penalice a quien sea contratado.

3) Firmar una Orden Ejecutiva para la implantación del Crédito Energético por Creación de Nuevos Empleos. Este crédito será reclamable por las empresas que creen nuevos puestos de trabajo. Una vez las empresas demuestren un aumento neto en empleos permanentes creados podrán obtener un crédito mínimo de $2,000 por cada uno de esos empleos, a ser utilizado para el pago de su factura de electricidad.

4) Firmar una Orden Ejecutiva para ordenar a la agencias gubernamentales a que cumplan con la Ley de Preferencias para las Compras del Gobierno del Estado Libre Asociado que incluya penalidades a las propias agencias por no cumplir.

5) Eliminaremos la cuota de la UPR. La Universidad debe prescindir de este tipo de esquemas tarifarios que afecten inequitativamente a los estudiantes. Le devolveremos la autonomía fiscal a la Universidad, corrigiendo los efectos que la Ley 7 tuvo en la formula que le asigna sus recursos económicos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos