José Aponte exige FEI para alcalde de San Lorenzo
El pasado presidente de la Cámara de Representantes, Jose Aponte Hernández, anunció el lunes que referirá al alcalde de San Lorenzo, Jose 'Joe' Román Abreu, al Departamento de Justicia por violaciones al Código Penal, a la Ley de Ética Gubernamental, y a la Ley de Municipios Autónomos.
Esto, a razón de nueva evidencia que supuestamente demuestra que el Alcalde del Partido Popular Democrático (PPD) autorizó desembolsos de fondos públicos por obras que nunca se realizaron.
'Esta mañana estamos denunciando que el Alcalde de San Lorenzo, a conciencia y con toda la intención del beneficio personal, autorizó el pago de miles de dólares de fondos públicos para la compra de unos materiales que nunca, y repito, nunca se adquirieron en perjuicio de las familias a beneficiarse en la comunidad Los Oquendo. Lo que aquí tenemos ante nuestra consideración es el peor ejemplo de un mal administrador, que utiliza las necesidades de un pueblo para beneficiarse y beneficiar a sus amigos', sentenció Aponte Hernández en conferencia de prensa.
Una certificación de pago fechada el 11 de mayo del 2009 y firmada por Román Abreu, aprueba el desembolso de 92,506.50 dólares por la compra de un techo de aluminio para la cancha de baloncesto del sector Los Oquendo del barrio Quemado en el municipio samaritano. Esto, aunque nunca se construyó dicha cancha. Ni siquiera existen paredes o un piso que demuestre la intención de edificar alguna estructura en el área.
El proyecto de Los Oquendo era parte del programa de comunidades especiales. En el 2007, el Alcalde del PPD exigió hacerse cargo de todas las obras del programa en el municipio, incluyendo la edificación de la cancha, de un centro comunal, así como de un tanque para almacenar agua; entre otras cosas.
Aponte Hernández suscribió un referido al Secretario de Justicia, Guillermo Somoza, exigiendo la pronta investigación de esta situación y la designación inmediata de un Fiscal Especial Independiente (FEI).
'Entendemos que existe mucha evidencia sobre la apropiación ilegal de fondos públicos a través del programa de comunidades especiales en San Lorenzo. Esta certificación, que nos fue brindada por empleados del mismo municipio que se encuentran indignados por las nefastas acciones del Alcalde, es una muestra adicional de que se está desviando dinero para fines particulares. Por eso necesitamos la pronta intervención de Justicia y exigimos que se asigne un FEI inmediatamente en este caso', expresó el representante novoprogresista.
Para Aponte Hernández, el momento llegó para que se brinde explicaciones concretas sobre este pago y la relación que existe entre Román Abreu y el desarrollador del proyecto, Iván Andújar.
'Cómo es posible que se paguen miles de dólares para un techo si ni siquiera existe la estructura para colocarlo?, Señor Alcalde, a dónde fue a parar esos dineros que usted desembolso para materiales que no existen?, cuál es su relación con el empresario Andújar? Creo que es pertinente que se investigue también los demás proyectos que este desarrollador ha intervenido, incluyendo los que hay en Caguas', preguntó Aponte Hernández.
Andújar tiene una multiplicidad de contratos de construcción con el municipio de San Lorenzo, así como con el gobierno de William Miranda Torres en Caguas.
En San Lorenzo solamente, desde el año 2003, la empresa Andújar Construction se ha alzado con 44 contratos de servicios para un gran total de 2.3 millones de dólares.