Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

AGP convocaría Asamblea de Status en enero 2014

0
Escuchar
Guardar

Aunque en ocasiones le huye al tema del status político entre Puerto Rico y los Estados Unidos, el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, se comprometió en la noche del jueves a resolver el centenario debate a traves de la convocatoria a una Asamblea Constitucional de Status en enero de 2014.

‘En enero 2014 yo voy a presentar el proyecto de ley que le he ofrecido a Puerto Rico’, dijo García Padilla en relación a la asamblea de delegados que buscaría enmendar las relaciones políticas territoriales entre la isla y los Estados Unidos.

Las expresiones se dieron como parte del último debate entre los seis candidatos a la gobernación.

Su propuesta llama la atención, especialmente por emanar del candidato de un partido que no tiene una postura institucional fija sobre el desarrollo del Estado Libre Asociado que ha sido emblemático por más de medio siglo dentro de las huestes del PPD.

Igualmente, levanta interés que la promesa surja de García Padilla, quien ha rechazado tajantemente el plebiscito criollo de status promovido por la administración del Partido Nuevo Progresista y el gobernador Luis Fortuño, y que se celebrará el mismo día de las elecciones, el 6 de noviembre.

La postura del candidato del PPD ha sido rechazada por el gobernador Fortuño, quien defiende el mecanismo procesal del plebiscito como instrumento para reclamarle la descolonización de Puerto Rico al Congreso de los Estados Unidos.

Sin embargo, la propuesta de una Asamblea Constitucional de Statusque ahora es abiertamente endosada por el PPD, parece acercarse a la postura del Movimiento Unión Soberanista (MUS), colectividad política que defiende el principio de soberanía procesal como antecedente a la convocatoria de este junte de delegados en materia de status.

‘El pueblo de Puerto Rico habrá de elegir los delegados (de la Asamblea Constitucional de Status). Incluiremos sectores de la sociedad civil igualmente. Esa asamblea no tendrá término de tiempo y construirá las definiciones descolonizadoras acorde con el derecho internacional. Mediante el voto el pueblo de Puerto Rico, se escogerá el orden en que se negociarán esas opciones’, explicó el jueves el candidato a la gobernación por el MUS, Arturo Hernández, sobre cómo podría funcionar esa magna reunión de delegados.

Además del PPD y el MUS, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) igualmente favorece el mecanismo procesal de la Asamblea Constitucional de Status. No obstante, el PIP también cree en el poder del plebiscito de status que se celebrará el 6 de noviembre.

Tanto el MUS como el PPD rechazan el plebiscito por entender que no tendrá impacto alguno,debidoa quelaconsulta no es vinculante para el Congreso estadounidense.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos