El ex gobernador Pedro Rosselló no participará del cierre de campaña de su Partido Nuevo Progresista (PNP) el próximo sábado y parecería que mantiene una espinita clavada en el corazón luego que durante la contienda primarista en la que fue derrotado por Luis Fortuño, este le llamó ‘cáncer’.
Rosselló se autoproclamó como ‘un político en recuperación’, quien ahora busca desde el mundo académico promover la discusión de ideas, algo que no ocurre en el campo político que calificó como ‘uno de poco pensamiento y mucha acción’.
Por ello, evitó contestar preguntas de corte político partidista.
‘Quiero que entiendan bien, esto es relativamente sencillo: no voy a estar participando en actividades proselitistas partidistas. He decidido que el nuevo rol mío es en el ámbito de discusión de ideas’,
NC: Le guarda rencor al gobernador Fortuño que lo llamó cáncer en un momento?
‘Pregunta política que no contesto’, ripostó.
‘Me considero fuera ya del campo político. Estoy en otros menesteres, en menesteres de la educación, específicamente en el ámbito universitario y estoy buscando cómo adelantar ideas, conceptos que sean de beneficio para nuestro pueblo, pero desde otra perspectiva’, destacó.
Rosselló sí hizo un llamamiento a los electores de todos los partidos políticos a tomar las cosas con calma y a evitar las confrontaciones en estos pocos días que faltan para los comicios generales.
‘Siempre tenemos que llamar a la cordura, tenemos obviamente el mecanismo principal y primordial para tomas las decisiones de pueblo que es el voto y lo que se debe hacer es respetando las diferencias ir a ejercer ese derecho al voto que tenemos, así que no es necesaria la violencia, lo que sí es necesario es la participación’, sostuvo.
Reiteró que los estadistas deben votar por el ‘No’ en el referéndum y por la opción de a estadidad, por lo que no desautorizó el anuncio político que se usa para promover esa alternativa de status que se produjo durante una entrevista que le hicieron públicamente.
El ex mandatario se mostró esperanzado en que esta consulta sea atendida por el gobierno estadounidense para que no se tengan que seguir repitiendo consultas al pueblo sobre lo mismo.
‘Mi expectativa sería que, diferente a hace 21 años, que no tuviéramos que estar celebrando otras (consultas plebiscitarias) en el futuro, que esta fuera una determinación final y firme y, por lo tanto, no habría necesidad de seguir dándole vueltas a la noria, preguntando y repreguntando las mismas preguntas’, afirmó.
Y, sin hacer mención directa del gobierno de Fortuño, Rosselló sostuvo que la desigualdad social en la isla se ha recrudecido.
‘En un mundo globalizado se está viendo cada vez más desigualdad y eso para mí es una amenaza, un peligro, eso representa un detonante social… aquí en Puerto Rico, la realidad es que la desigualdad va en aumento. Puerto Rico tiene, dentro del contexto de la jurisdicción de los Estados Unidos, la desigualdad más grande de todas las jurisdicciones y eso no es saludable’, sentenció.
Rosselló partició de una actividad de inauguración de nuevas instalaciones del hospital del Niño en Santurce, donde también estuvo presente el ex gobernador Rafael Hernández Colón, quien se marchó de la actividad sin dar declaraciones a la prensa.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}