A un año de entrar en vigor la Ley de Empleos Ahora, el gobernador Alejandro García Padilla aseguró este miercoles que su gobierno ha logrado la creación de sobre 40 mil plazas de empleos, lo que representa un 82% de la meta de 50 mil que había prometido en su campaña.
Sin embargo, el primer ejecutivo no precisó la cantidad de empleos perdidos en el pasado año, y sobre el particular, el secretario del Departamento del Trabajo, Vance Thomas, aclaró que la agencia no mide ese número, sino las personas que no están trabajando.
‘El número de desempleo no es como se hacía antes con algunas estadísticas locales que se manipulaban. Es un número que da el Departamento del Trabajo de Puerto Rico con el Departamento del Trabajo federal. El desempleo en Puerto Rico bajó en el 2013 versus el 2012, y aumentó la tasa de participación laboral’, dijo.
No obstante, cifras del Departamento del Trabajo de diciembre 2013 contradicen al mandatario. Los números establecen que 19,000 personas menos estaban sin empleo en comparación al año anterior. Sobre el particular, el secretario explicó que en esas cifras están incluidas personas retiradas y estudiantes.
De acuerdo al mandatario, los 41,145 nuevos empleos se dividen en 1,156 en el turismo, 3,559 en agricultura; 3,639 en manufactura y tecnología, y 6,015 en comercios.
Asimismo, informó la creación de 7,213 plazas en servicios, y 19,563 en una débil industria de la construcción.
‘Vamos a superar los 50 mil empleos, con toda probabilidad en menos de 18 meses, pero no me detengo ahí. Van a ser más de 50 mil’, reiteró el Gobernador en rueda de prensa en la feria de empleo ‘A paso firme’,auspiciada por la Administración de Desarrollo Laboral.
A insistencias de la prensa sobre la cantidad de empleos perdidos, el ejecutivo sostuvo que si su gobierno no hubiese creado esas plazas, la cifra de personas sin trabajo sería sobre 60,000.
‘Con la Ley de Empleos Ahora, 574 patronos, la mayoría de los cuales son pequeñas y medianas empresas, han recibido beneficios a cambio de crear empleos. Los beneficios del estatuto incluyen subsidios en el pago de salarios, créditos para pagar la electricidad, exenciones en contribuciones y descuentos en pólizas del Fondo del Seguro del Estado’, subrayó el Primer Mandatario.
Esos patronos, indicó García Padilla, se comprometieron a crear 6,448 empleos adicionales.
‘Mientras más alta la tasa de participación laboral, más empleos hay que crear para bajar el desempleo. A la vez que subimos la tasa de participación laboral, reducimos el desempleo’, finalizó García Padilla.
Vea también:
Se pierden 18,000 empleos en el 2013
Los 28,000 empleos… cuando sólo se cuenta la mitad de la historia
AGP sigue contando 50,000 empleos, no empece los que se han perdido
Tabla de empleos creados distribuida por Fortaleza – NotiCel_5622
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}