Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

IVU agrandado corona el cuatrienio de los impuestos

0
Escuchar
Guardar

Despues de meses de debate sobre la reforma contributiva y de oposición al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), según propuesto por el gobernador Alejandro García Padilla, la Asamblea Legislativa acordó aumentar a 11.5% el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) como medida temporera para atajar el deficit presupuestario. Pero, ¿que implicaciones tendría el llamado ‘IVU agrandado’?

El acuerdo logrado en la noche del jueves, después de unas nueve horas de debate, todavía genera dudas sobre sus detalles y sobre cómo será implantado.

NotiCel tuvo acceso a evaluaciones preliminares de expertos que apuntan a que únicamente comprende que el IVU actual aumenta de 7% a 11.5% dentro de 30 a 45 días de aprobada la legislación. Esto significa que los bienes importados tributarían al 10.5% en el muelle (igual que ahora tributan al 6%), pero el importador cobraría 11.5% sobre el precio de reventa (que incluye el margen de ganancia) y recibiría un crédito de Hacienda por la cantidad que ya pagó en el muelle. El 1% sobrante va a los municipios. Aún no está clarosi la base de bienes es la misma que la del IVUo si incluye otros bienes actualmente exentos.

Los servicios que actualmente pagan IVU, como un recorte de pelo, tributarían al 11.5%, para un aumento de 4.5%. Se mencionó tras la reunión de la Conferencia Legislativa del Partido Popular Democrático y el Gobernador quelos servicios que actualmente no pagan IVU tributarían al 4%, con excepción de los servicios educativos y de salud. Sin embargo, fuentes de NotiCelaseguraron que si sale esto en el proyecto sustitutivo, sería ficha de tranquepara los legisladores disidentes, ya que estaría pavimentando el camino al IVA.

No se especificó si se aplicaría la tasa de 4% a servicios ‘business to business’, pero esta sería otra ficha de tranque.Una fuente de este diario aseguró que de ser así, habría un IVA de dos tasas para los servicios: 11.5% para todo lo que actualmente tributa el IVU y de 4% para ciertos otros servicios.

En cuanto a los alivios contributivos, se habló acerca de alivios para los pensionados, pero no se habló sobre los trabajadores pobres. Lo cierto es que las necesidades de ingresos que tiene el gobierno para el año fiscal 2016 deja muy lejana la posibilidad de alivios.

De acuerdo con el informe del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), que salió el 7 de mayo, hay una necesidad de $2,529 millones de recaudos, debido a que los ingresos de Hacienda se quedaran cortos por $651 millones este año fiscal y han utilizado $810 millones de ingresos no-recurrentes. Los gastos representan $1,068 millones. La probabilidad de lograr emisiones es baja.

A este nuevo IVU se añaden los aumentos en el impuesto a la ‘crudita’ y los más que posibles aumentos en las tarifas de luz y agua durante el próximo año fiscal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.