Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

A cuentagotas los detalles para la ‘transformación gubernamental’

0
Escuchar
Guardar

Sin ofrecer detalles concretos sobre los cambios que se harán, el secretario del Departamento de Estado, David Bernier, aseguró que a partir del próximo diciembre se iniciará una ‘transformación gubernamental’ para mejorar los servicios que se brindan a la ciudadanía.

En una rueda de prensa efectuada en La Fortaleza tras reunirse con el Primer Mandatario, el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, y algunos jefes de agencia, Bernier expuso que estaba trabajando un plan que el Gobernador divulgaría la próxima semana que persigue maximizar los recursos del Gobierno, sacar mayor partida al uso de la tecnología, establecer proyectos interagenciales, y lograr acuerdos de colaboración con los municipios.

Precisamente sobre los acuerdos de colaboración con los ayuntamientos, el secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, detalló que ya han llegado a acuerdos con Caguas y Guaynabo para que les ayuden con la fiscalización del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU). Asimismo, añadió que dentro del plan piloto que espera tener corriendo para el próximo octubre, espera también incluir a los municipios de Cayey y San Sebastián.

A preguntas de este diario sobre cómo se dividirían la tarea de fiscalización, Zaragoza Gómez, abundó que ‘la visión que nosotros tenemos es poder hacer equipos de trabajo en la cual vayamos empleados de los municipios y de Hacienda, utilizando la inteligencia municipal en cuanto a la cosa geográfica, y podamos fiscalizar mucho. La visión que yo tengo es que si hay 78 municipios y yo puedo en promedio lograr que cada municipio me asigne 2 auditores, son 156 auditores que con los 50 a 60 que yo tengo dedicados al IVU, puedo impactar la Isla con sobre 200 auditores. Para lograr eso, hay que capacitar o poner al día los conocimientos de los empleados municipales, desarrollar unos planes de trabajo y hacer una selección de casos en esos pueblos’.

De otro lado, expuso que ya han identificado unas cinco colecturías que se pueden cerrar. Tres de estas están localizadas en Centros Judiciales, y tenían a veces un solo empleado. Estos empleados se van a transferir a otras colecturías que ‘tienen más tráfico o un grado de fragilidad en cuanto a la cantidad de empleados que tienen’.

Por otra parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colón, dijo que se está considerando la posibilidad de utilizar la plataforma del 3-1-1 para emitir pre-cualificaciones para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), el Programa Temporary Assistance to Needy Families (TANFT), el Programa de Medicaid, el Programa de Asistencia Federal para Vivienda (Sección 8), y la Certificación de ASUME.

En otros aspectos, Bernier, reiteró la posición de ampliar el plan piloto que tiene el Gobierno Central con los municipios sobre la transportación escolar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos