Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Listo Rosselló para demostrar su mollero electoral

La estrategia electoral del precandidato del Partido Nuevo Progresista (PNP) a la gobernación, Ricardo Rosselló Nevares, se sustenta en apariciones públicas en momentos cruciales, así como conseguir el apoyo de figuras importantes en la colectividad, y enfocarse en los temas que verdaderamente le importan a su electorado.

La estrategia de Rosselló tiene un fuerte elemento en las redes sociales, donde se destacan sus apariciones a nivel isla con diferentes líderes del PNP.

Como parte del proceso que culmina el domingo cuando se espera que anuncie oficialmente su candidatura, Rossellómostró su fuerza esta semana cuando al menos la mitad de los 31 legisladores de la Palma endosaron su candidatura aunque se supo que ya tiene más. Además, unos 26 de 47 presidentes municipales también lo endosaron.

La idea detrás de 'la muestra de fuerza' es atraer votos y desalentar primarias.

Otra de las estrategias usadas porRosselló es la de aparecer en momentos cruciales con alguna propuesta o idea simpática para atraer a los medios. Aunque lleva mucho tiempo visitando pueblos y hablando con la base del partido, se puede decir que comenzó su campaña a nivel nacional en febrero con un mensaje al país luego que el Gobernador anunciara el propuesto Impuesto al Valor Añadido (IVA).

En esa ocasión, Rosselló apeló al sentir del pueblo al expresar su preocupación por la crisis económica que atraviesa el país y al hacer un llamado al Gobernador para que abriera un espacio de diálogo amplio con todos los sectores para lograr una discusión transparente y profunda.

El precandidatotambién ha centrado sus expresiones en los temas que interesan a los simpatizantes de la Palma, tales como conseguir la estadidad para resolver los problemas económicos de la Isla, además del tema de la crisis fiscal.

En ese sentido, Rossellóse ha enfocado en decirle a sus electores lo que hará después de vencer en las elecciones y en brindar un mensaje de esperanza ante la crisis.

Su más reciente mensaje nacional el pasado mes fue un reclamo a la gente para'reconceptualizar y construir un nuevo gobierno'.

'No se puede responder a la crisis meramente con parchos. Tenemos la oportunidad de implementar nuevas iniciativas como justificar todo el gasto del presupuesto gubernamental, un método de continua evaluación de las agencias, la profesionalización y movilidad del servidor público, un sistema de rendimiento de cuentas digital y transparente, una nueva estructura de agencias que funcionen entre sí', afirmó.

También habló de crear 'un centro de turismo y de cultura, educativo, universitario, médico, para personas de la tercera edad, de exportación y de innovación, con un enfoque en los pequeños y medianos comerciantes, que son los que primordialmente crean empleos y riqueza, restándole obstáculos contributivos y administrativos'. Además, aseguró que crearía política pública 'para reducir la desigualdad económica y social'.

El fundador del movimiento denominado Boricua, ahora es!, habló a la necesidad de descolonizar a la patria y defendió su plan Tennessee para lograr la estadidad para Puerto Rico, el cual consiste en enviar delegados al Congreso para ocupar escaños y reclamar la estadidad.

Rosselló también ha enfocado su estrategia en minimizar sus debilidades. El precandidato ha sido criticado por su falta de experiencia pero ha batallado ese argumento al resaltar su preparación e interés en contribuir a Puerto Rico.

'He oído el señalamiento de que no puedo aspirar porque vengo del sector académico y privado, y que no he sido, ni soy parte del gobierno. Pero, al igual que tú, quiero colaborar a construir un mejor Puerto Rico. Sé que cuento con la capacidad y la preparación. Sé que juntos podemos desarrollar estrategias creativas e innovadoras, así como establecer un equipo de trabajo capaz de ejecutar esta visión', indicó en un mensaje el pasado agosto.

Sin embargo, una de las estrategias electorales más importantes es la de conseguir el apoyo de importantes líderes del partido. A modo de ejemplo, el portavoz alterno de la minoría en la Cámara, Carlos 'Johnny' Méndez, quien apoyaba al otro precandidato para la Gobernación, Pedro Pierluisi, se movió al bando de Rosselló.

Se dice que la portavoz de la minoría en la Cámara, Jenniffer González, quien correrá para la comisaría residente en Washington, también apoya a Rosselló aunque no lo endose públicamente.

El representante Gabriel Rodríguez Aguiló, quien apoya a Pierluisi, dijo que en broma algunos compañeros en la Legislatura le han dicho que lo van a convencer para que se cambie al bando de Rosselló. Sin embargo, el representante José Enrique Meléndez admitió que ese esfuerzo de persuadir a líderes del PNPa que apoyen a Rosselló se está haciendo.

Rosselló consiguió hace poco el apoyo de Servidores Públicos Inc. Sin embargo,Rodríguez Aguiló aclaró que el precandidato trata de dar la impresión equivocada porque esa es una organización separada y diferente de la de Servidores Públicos Progresistas, que es del PNP.'No es la organización oficial', sostuvo.

Meléndez describió las estrategias electorales de Rosselló como modernas, por el uso de las redes sociales, pero que se combina con otras que descansan en la la ayuda de colegas de partido.

El Representante dijo que los legisladores y alcaldes que apoyan a Rosselló se dividirán los temas de su Plan para Puerto Rico para educar a la gente sobre el mismo y ayudar en la elección.

Además, se planificapresentar el domingo a varios otros líderes del PNP que públicamenteendosarán a Rosselló para gobernador.

La actividad en el Coliseo Roberto Clemente, donde se espera la asistencia de cientos de simpatizantes, servirá para mostrar la fuerza y el apoyo que tiene Rosselló.

Al centro, Ricardo Rosselló (Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: