Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Pierluisi exige al Congreso ‘más poder a mis constituyentes’

0
Escuchar
Guardar

El comisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, urgió nuevamente al Congreso a tomar acción concreta para resolver el problema de la crisis fiscal en Puerto Rico otorgándole a la Isla la oportunidad de recurrir al Capítulo 9 de la Ley de Quiebras como mecanismo para reestructurar la deuda pública.

Pierluisi fue contundente en su alocución ante los miembros del subcomité de Recursos Naturales y Energía del Congreso de los Estados Unidos durante la vista pública realizada hoy, martes, sobre la situación que atraviesa la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) de la que formó parte como invitado.

Aunque el tema principal era la situación económica y de infraestructura de la AEE, el Comisionado Residente no perdió tiempo para llevar a la mesa el tema de la llamada ‘quiebra criolla’.

‘La responsabilidad de la crisis económica en Puerto Rico recae sobre el Gobierno estatal, cuyas prácticas y políticas públicas han sido irresponsables, pero también ha sido responsabilidad del Gobierno federal, cuya política hacia Puerto Rico ha sido claramente inadecuada’, aseguró Pierluisi.

‘Como un territorio, a Puerto Rico le falta democracia, justicia y poder. Este estatus indigno debe ser descartado. Si estas vistas son solo un mecanismo del Congreso para criticar la gestión del Gobierno de Puerto Rico, mientras que descartan su propia contribución a esta crisis, esto no es un ejercicio constructivo’, sentenció.

El también precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) subrayó la precaria situación económica por la que atraviesa la Isla, pero aseguró que los puertorriqueños no buscan limosna sino un trato digno.

‘Mis constituyentes están sufriendo y están buscando una ayuda, no una limosna. El Congreso debe darles más poder a mis constituyentes, no reprenderlos. El Congreso debe desarrollar legislación que le permita a Puerto Rico reestructurar una porción sustancial de su deuda como todos los estados están autorizados a hacer y esto le proveerá a la Isla un mejor trato en los programas federales’, aseguró.

Pierluisi añadió que apoyaría la creación de una junta que ayude al gobierno de Puerto Rico a mejorar sus prácticas fiscales, pero solo si el Congreso provee a la Isla con ‘herramientas razonables y un trato más equitativo’ y aseguró que el alto costo de la electricidad en Puerto Rico para uso doméstico y comercial impide el crecimiento económico y estimula la migración.

Asimismo, señaló varios puntos medulares para el levantamiento económico de la Isla.

‘Los créditos federales para alentar a los hogares a instalar tecnología para la producción de energía renovable no benefician a Puerto Rico. El Congreso debería autorizar al Gobierno ofrecer estos créditos a través de su sistema local de impuestos y que a su vez el gobierno federal vaya reembolsando al Gobierno estatal por el gasto’, dijo.

‘El Congreso también ha autorizado, pero nunca financiado, un programa eficiente para ayudar a Puerto Rico a reducir su dependencia de combustibles fósiles y mejorar su sistema de distribución de energía. Deberíamos asignar dinero para este tipo de programas’, añadió.

El Comisionado Residente también urgió al Congreso promulgar legislación para aumentar el número de embarcaciones cualificadas para transportar gas natural licuado desde Estados Unidos a Puerto Rico para convertir a la Isla en un centro de actividad para la distribución de energía producida a nivel nacional en la región del Caribe, a la vez que beneficiaría al consumidor.

Sobre el tema de la crisis fiscal en la AEE, Pierluisi coincidió en que la corporación pública debe modernizar su infraestructura y sus operaciones de acuerdo con las realidades del mundo moderno y abandonar un sistema obsoleto implementado en la década de 1970.

‘La AEE debe diversificar su suministro de energía reduciendo su dependencia del petróleo e incrementando el uso de gas natural y otras energías renovables. El sector privado debe tener un rol protagónico en el desarrollo de un sistema energético más eficiente en Puerto Rico’, dijo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos