Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Exigen frenar candidaturas con perfiles de agresores sexuales

La Coordinadora Paz para la Mujer calificó el jueves como un histórico retroceso la radicación de candidaturas con perfiles de agresores sexuales impulsadas desde las colectividades políticas.

Al mismo tiempo, invitó a todas las personas 'que se opongan a candidatos como Edwin Pagán, a que se unan en un frente común para evitar que se continúe aceptando culturalmente la violencia sexual en la Isla'.

'Una sociedad que repudia la violencia de género y rechaza la cultura de violencia sexual, no admite exconvictos por delitos sexuales en puestos electivos. Ni si quiera debería permitírseles someter su candidatura como parte de alguna colectividad política. Los políticos son constitucionalmente considerados figuras públicas susceptibles a ser objeto de escrutinio público, incluso en aspectos de su vida privada que incluye conductas constitutivas de violencia de género,' sentenció Vilma González Castro, directora de Paz para la Mujer en un comunicado de prensa.

González Castro advirtió a las colectividades políticas del riesgo de no asumir posturas firmes en cuanto a cero agresores en sus instituciones. 'Las colectividades deben establecer políticas estrictas en cuanto a este asunto, porque, al fin y al cabo, cada candidato bajo su insignia representa la postura institucional y su plataforma de gobierno. Creemos que ningún partido quiere ser identificado como el partido de los pedófilos o de los agresores sexuales. Cuando decimos que la responsabilidad de educar y evitar la violencia de género es un asunto de todo el mundo, es de TODOS', insistió.

Por otro lado, González invitó a incluir este reclamo como parte de las enmiendas que se le realizan a la Ley Electoral.

'No estamos hablando de asuntos livianos y de poca importancia. Hablamos de personas que potencialmente regirán el País, y en el caso de aspirantes a la Legislatura, votarán a favor o en contra de medidas que afectan la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia de género. Candidatos que ni si quiera asumen la responsabilidad de cambiar patrones de conducta sexista de frente al país no tienen la capacidad de servirles dignamente. Consideramos esto un asunto grave e inaceptable y esperamos acciones afirmativas para corregirlo de inmediato', concluyó la Directora de Paz para la Mujer.

Entretanto, el presidente del PNP, Pedro Pierluisi,'Estoy impartiendo instrucciones para activar todos los mecanismos disponibles para descalificar al Sr. Edwin Pagán Bonilla. Como Presidente de la colectividad, le di la oportunidad para que se retirara voluntariamente y desgraciadamente no la utilizó. Todos nuestros esfuerzos van dirigidos a sacarlo y no permitir que sea parte de la papeleta del PNP. La discusión sobre la aspiración del Sr. Pagán lacera la imagen del Partido que presido y con esta decisión le ponemos punto final para que todos podamos concentrarnos en los asuntos que son importantes para Puerto Rico'.

Para más información sobre la agresión sexual o la violencia doméstica y los esfuerzos para prevenirlas, llame al 787-281-7579 o visite www.pazparalamujer.org

Lea también

Antes, como el arroz blanco, ahora todo el PNP huye de candidato convicto (video y galería)

Edwin Pagán, aspirante al Senado, junto a Pedro Pierluisi. (Facebook)
Foto: