Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

‘Relación por convenio’ con EE.UU. y la Junta presentes en programa de Bern

0
Escuchar
Guardar

El candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, tuvo muy presente la llegada de la Junta Fiscal con la implementación de la ley ‘PROMESA’ a Puerto Rico para diseñar un plan de gobierno a cinco años.

Varias de las propuestas contenidas en el plan no podrían ser implementadas bajo el actual estatus de la Isla -sometida a leyes de cabotaje que impiden el libre comercio, por ejemplo- por lo que el tema de la relación de Puerto Rico con Estados Unidos no queda descartado del plan.

‘Estamos abiertos al cambio y sí, se contempla’ la posibilidad de un referéndum ‘estadidad sí o no’ como parte del plan, reconoció el compañero de papeleta de Bernier para la comisaría residente, Héctor Ferrer Ríos. No obstante, dejó claro que dicha consulta ‘no debe atenderse en el fragor de las elecciones generales de 2016’, porque debe ser un ‘proceso totalmente separado’.

‘Además de las opciones de estadidad e independencia’, el PPD abogará porque se incluya ‘una nueva relación política de asociación por convenio entre los Estados Unidos de América y el pueblo de Puerto Rico’. Esta nueva asociación estaría fundada en ‘una relación claramente no colonial y no territorial, fundamentada en la soberanía del pueblo de Puerto Rico’, aseguró el aspirante.

El programa presentado por el coordinador de plan estratégicode Bernier, David Vergel, también enfatiza ‘la necesidad de reestructurar la deuda pública’ para ‘permitirle al país acceder a los mercados financieros’ mediante ‘el cumplimiento en el pago de la deuda a través de un sistema coordinado de pagos responsable y justo’ que persigue ‘armonizar’ los desembolsos con las realidades fiscales del país de cara a la llegada de la Junta Fiscal.

Los sistemas de retiro juegan un papel protagónico ante ‘la necesidad’ de cerrar su déficit anual de alrededor de $200 millones. Para atajar este asunto, Bernier ya había mencionado la idea de ‘utilizar el 7.5% de los $1,600 millones recaudados anualmente por virtud de leyes especiales’ para dirigirlos a Retiro, ‘lo que se traduce en $120 millones’.

El liderato popular también apuesta a fortalecer el comercio local y la agricultura.

‘En Agricultura, identificamos 600 mil cuerdas de terrenos disponibles. Vamos a implementar un plan de geocodificación, que nos permite saber qué alimentos se pueden establecer en cada terreno. Además, vamos a incentivar que el menú de comedores escolares de Departamento de Educación (DE) estén adscritos al Departamento de Agricultura para que los alimentos sean producidos aquí’, explicó Vergel.

De igual modo, se planea la exportación de alimentos en mercados donde ubica la diáspora y a países cobijados por los tratados de libre comercio. Para esto, según fue discutido, se dará la consolidación del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, ‘como aeropuerto exportador y centro de logística’.

Mientras, para ‘aliviar’ el bolsillo de los comerciantes, Vergel dijo que, ‘aseguraremos cero IVU (impuesto de ventas y uso) estatal a comercios que venden $500,000 o menos al año’.

Consecuentemente, se ‘respaldarán modelos innovadores’ de negocios mediante la reducción de los procesos de consulta de permisos y se integraran los procesos administrativos a plataformas electrónicas más sencillas y accesibles.

Bernier también buscará unificar recursos y exponer ‘la escuela como el centro de todos’. Según Vergel, este escenario podría estar disponible a través de proyectos como ‘Comunidades Escuela’ y ‘Proyecto Universidad de Puerto Rico’. Además, enfatiza la integración en las escuelas de servicios de diversas agencias gubernamentales ‘para introducir la medida de financiamiento conocida como dotación convertible’ para que el Gobierno mantenga ‘su aportación del fondo general para subsidiar el pago de matrícula de los universitarios matriculados en el Sistema UPR’.

En temas de salud, el plan busca frenar el éxodo de profesionales de este campo mediante ‘política pública para evitar la cancelación de contratos de proveedores y hospitales sin justa causa’ y la integración de la tecnología.

El programa también atiende políticas para fomentar el cooperativismo, la ‘igualdad en los derechos civiles de las personas LGBTTQH’, además de garantizar acceso a los servicios gubernamentales de los inmigrantes y proveer a los policías ‘los recursos tecnológicos de avanzada en la lucha contra el crimen’.

Plan Estratégico PPD – NotiCel_20540

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos